Loading...

Cómo TikTok está cambiando el mundo de los viajes

Redes

La red social china ha experimentado un aumento del 52% en contenido de viajes en España durante el último año

TikTok se ha convertido en un motor de inspiración para los viajeros

Sizov A.S.(Tali Russ)

Cada época ha definido una forma diferente de descubrir destinos y planificar nuestros viajes a través de la tecnología: si en los primeros 2000, gracias al auge de internet, los foros de viajeros se convirtieron en los mejores aliados, en la siguiente década redes sociales como Instagram revolucionaron el mapa turístico del mundo -con el consecuente overtourism en algunos casos-. Sin embargo, hablar de esta década supone hacerlo de la imbatible red social china TikTok.

La plataforma por excelencia de la Generación Z ha reinventado la forma no solo de descubrir destinos interesantes o menos conocidos, sino también definir nuestros itinerarios e, incluso, aprender a viajar mejor. Hablamos con TikTok y una experta en redes sociales para descubrir por qué todo el mundo acude a la app de moda como nuevo Pitágoras.

Lee también

TikTok: el secreto de un éxito viajero

Hace apenas unos días, TikTok celebraba un evento en Madrid en el que Teba Lorenzo, directora general de Soluciones de Negocio de TikTok España y Portugal, presentaba algunos de los datos sobre la comunidad viajera de TikTok, #TravelTok, en España. Entre ellos, destacó que el contenido de viajes en esta red social en español ha experimentado un crecimiento del 52% en el último año (2025 vs. 2024), consolidando así la plataforma como un motor de inspiración para los viajeros.

“TikTok está revolucionando la industria turística en España a través de la innovación, el descubrimiento y la inspiración”, cuenta a Viajes de La Vanguardia Teba Lorenzo. “Contribuimos a generar un impacto económico real en la economía digital española ayudando a grandes empresas y a pymes del sector turístico a hacer negocios en TikTok, alcanzando un público global, ya sea porque quieren construir un negocio fuera de nuestras fronteras, o porque quieren generar negocio con personas que vienen a visitar España”.

Otro de los consejos que Ávila comparte es dejar un día libre antes de iniciar el viaje y otro al regresa

@lagestionemocional / TikTok

TikTok es hoy un motor global de inspiración y planificación de viajes, con más de 1.000 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 23,4 millones pertenecen a España. Una plataforma que se está consolidando como la nueva frontera del descubrimiento y la planificación de viajes al ser la fuente número 1 de inspiración para decidir qué hacer en un destino por encima de otras plataformas digitales.

“Lo que nos hace diferentes es que ofrecemos una gran capacidad de convertir la inspiración viajera, que se crea en la comunidad, en reservas reales. Hemos lanzado la solución Travel Ads powered by Smart+, que combina el modelo de intención de viaje de TikTok con inteligencia artificial, que potencia y optimiza el alcance de los anuncios y los datos del catálogo del anunciante para ofrecer anuncios personalizados que impulsan las ventas”, añade Teba. “Somos una empresa de innovación, y por ello somos pioneros en soluciones de negocio únicas, adaptadas a los diferentes sectores.”

TikTok ha democratizado la recomendación

Según las fuentes de TikTok, el 78% de los usuarios de la Unión Europea afirma que TikTok había influido en el descubrimiento o la inspiración para organizar un viaje, mientras que el 51% de los usuarios europeos compró un producto relacionado con los viajes después de verlo en TikTok. Además, se destacó que, de esas compras relacionadas con los viajes realizadas por los usuarios europeos, un 74% no estaban planificadas antes de entrar en la plataforma.

A su vez, para los usuarios de TikTok en España, los planes de playa & resort son los preferidos (65,5%), seguido de las escapadas urbanas (44,7%), los road trips (39,9%), los cruceros (35,2%) y la opción de visitar un spa (34%).

¿Cuál es el motivo tras la inspiración viajera de TikTok?

Existen muchos motivos por los que TikTok se ha convertido en uno de los grandes bastiones del sector, y uno de ellos reside en la cercanía generada que se aleja del postureo de Instagram, una de las redes predilectas de los viajeros hasta ahora: “TikTok ha cambiado la forma en la que la gente descubre destinos y experiencias, se fían más de la opinión de alguien que es como ellos, que les recomienda sitios, lugares, restaurantes o joyas escondidas, lo ven más cercano”, cuenta a La Vanguardia Ursina Sáez, Creation and Development Marketing and Communication Manager de la agencia de viajes Soltour.

TikTok ha democratizado la recomendación, y ya no son solo los grandes medios o las agencias quienes marcan las tendencias, sino también los viajeros comunes que comparten sus experiencias: “Creo que los medios y las agencias deben aprovechar ese tirón y sacarle el mayor partido, navegar con esta nueva forma de viajar y de inspirarse más que ir en contra.”

Gran parte de este éxito procede de la generación Z, principal target de la app: “Esta generación es de nativos digitales que confían en el contenido generado por otros usuarios antes que en las guías tradicionales. Buscan autenticidad y experiencias rápidas de consumir, justo lo que ofrece TikTok”, nos cuenta Ursina. “En el caso de los millennials, esta generación utiliza Tik Tok como complemento, no como única fuente, y creo que ahí reside la clave: es super interesante informarse a través de Tik Tok, pero sin duda complementarlo con una buena guía de viajes, un libro, un artículo o la recomendación de tu agencia de confianza.”

En cualquier caso, tal y como cuenta la experta, quizás TikTok aún no sea la manera de planificar al 100% un viaje: “ayuda mucho a la hora de descubrir destinos emergentes y poco masificados por ejemplo, o ver opiniones reales y experiencias auténticas de otros viajeros e incluso para crear ese hype (positivo) del viaje, viendo contenido del destino que te ayuda a imaginarte tu próximo viaje y soñar con él”.

Un éxito que, posiblemente, alcance cotas inimaginables a la hora de planificar un viaje en los próximos años.