Ubicado en la frontera entre los estados de Arizona y Utah se encuentra Monument Valley, uno de los parajes naturales más populares de Estados Unidos, y escenario de numerosas películas, sobre todo del género wéstern. Una cadena de enormes formaciones rocosas de color rojizo que se alza en pleno desierto. A pesar de lo singular del paisaje, no hace falta salir de España para disfrutar de semejantes vistas, ya que en Navarra no tienen nada que envidiar. Allí cuentan con su propio Monument Valley. Al suroeste de la comunidad, aproximadamente a 70 kilómetros de los Pirineos, están las Bardenas Reales. Un paisaje único que consta de un impresionante desierto con formaciones rocosas que han sido esculpidas por la erosión del viento y la lluvia, dando lugar a formas únicas de arcilla, caliza y otros materiales. El resultado es un paraje natural único que, como cabría esperar, se ha convertido en escenario de películas y piezas audiovisuales, como pueden ser la famosa serie de HBO “Juego de Tronos” o las películas de James Bond, según afirman desde la página web oficial de Turismo de Navarra.
La riqueza natural de las Bardenas Reales ha sido reconocida a nivel internacional, lo que le ha valido el reconocimiento de Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. Forman parte de un parque natural que se extiende a lo largo de 42.500 hectáreas, en el centro de la depresión del Ebro de Navarra. Desde su Oficina de Turismo animan a los apasionados por la naturaleza a visitar este paisaje, sin embargo, igualmente insisten en la importancia de respetarlo, dado que se trata de un ecosistema frágil, según advierten. “Es clave respetar los senderos y no recoger piedras ni dañar las formaciones, para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de él”.
Así son las espectaculares Bardenas Reales de Navarra
Visitar las Bardenas Reales de Navarra significa dejarse fascinar por lo que parece un paisaje lunar, en un entorno de una aridez extrema, y repleto de formaciones de tamaños y formas singulares. Un espacio donde es posible encontrar especies de flora y fauna capaces de adaptarse a esas condiciones inhóspitas, con matorrales, saladares y espartales. Entre los animales que es posible observar se encuentran las águilas, los buitres y los búhos, así como los zorros y gatos monteses, además de algunos anfibios y reptiles.
Un entorno natural espectacular que hace millones de años fue una zona de lagos, rodeada por cadenas montañosas y bosques, según el Centro de Información Turística de Bardenas. Donde vivían animales como cocodrilos, tortugas y especies de rumiantes similares a los hipopótamos y ya extintos, entre otros.


