El castillo más bonito de Europa es vasco: cuna de las guerras banderizas, de estilo neogótico y a 20 kilómetros de Bilbao
España
Debido a su abandono tras la finalización de las batallas entre señores, el castillo ha pasado por varias labores de reforma
Diez mil castillos en España para los viajeros de proximidad
El castillo de Butrón, en la provincia de Vizcaya.
En el término municipal de Gatica, en la provincia vasca de Vizcaya, se encuentra el castillo más bonito de Europa, según la revista especializada ‘National Geographic’, tal y como recoge la página web oficial de Turismo de Euskadi. No es otro más que el castillo de Butrón, que destaca tanto por su espectacular arquitectura como por sus siglos de historia, uno de esos legados de la época medieval que merecen la pena ser visitados. Está situado a apenas treinta minutos de Bilbao, en una pequeña colina dentro de una finca repleta de vegetación. Su impresionante arquitectura de estilo neogótico es lo primero que capta la atención de quienes acuden a verlo. “El castillo de Butrón guarda paralelismos con la arquitectura militar gótica española, pero teñida por las corrientes estilísticas que dominaban en aquella época”, según afirma el historiador del arte Gorka Pérez de la Peña Oleaga, en una publicación realizada por la Diputación Floral de Vizcaya.
Uno de los lugares más pintorescos de la zona, cargado de historia y de un rico patrimonio cultural y artístico. No obstante, cabe señalar que el castillo de Butrón se encuentra actualmente cerrado debido a unas labores de restauración, enfocadas a la remodelación de su fachada, por lo que no se realizan visitas.
La fascinante historia del castillo de Butrón en País Vasco
El actual castillo de Butrón fue en sus orígenes una residencia, concretamente, una ‘casa-torre’ que pertenecía a la familia de los Butrón, durante mediados del siglo XIII. Sin embargo, la llegada de un nuevo señor, en el siglo XIV, impulsó una serie de transformaciones que acabó convirtiéndolo en el castillo que se asemeja a su actual imagen. En este, durante más de trescientos años, tanto fuera como dentro de los muros del castillo de Butrón acontecieron toda serie de batallas y luchas entre dos bandos de la nobleza vizcaína, aseguran desde Turismo de Euskadi. Aunque esto no impidió que la familia Butrón siguiera manteniendo su dominio en el territorio, dirigiéndolo desde la seguridad de su fortaleza.
No obstante, al finalizar esta rivalidad entre bandas y dejar a un lado las batallas, el castillo de Butrón quedó abandonado a principios del siglo XVI. A partir de entonces, esta construcción se sumió en un proceso de deterioro al quedar olvidado. No fue hasta el siglo XIX cuando el arquitecto Francisco de Cubos inició las labores de reconstrucción para brindarle su antiguo esplendor, hasta lograr su actual y espectacular aspecto. Por ejemplo, por medio de la construcción de un castillo de nueva planta, esta vez siguiendo la corriente del estilo neogótico.