19 cosas que ver y hacer en Londres ¡gratis!
Te interesa
La capital británica es una ciudad cara, pero es posible disfrutarla sin gastar una sola libra
Londres ofrece infinidad de planes en cualquier momento del año
Pocas ciudades en el mundo ofrecen tantos atractivos como la capital británica. En los casi veinte siglos desde su nacimiento -Londinium fue fundada durante la ocupación de Britania en el año 43 d.C.- ha atesorado ingredientes más que suficientes para satisfacer a los viajeros más exigentes.
Una historia apasionante, un patrimonio arquitectónico difícilmente comparable, una propuesta cultural y de ocio amplísima, e infinidad de tiendas, mercadillos, museos, parques y jardines son exponentes de una ciudad vibrante que se reinventa continuamente. Por ello no es de extrañar que se haya convertido en una de las urbes más valoradas y visitadas por los turistas internacionales. Sin ir más lejos, las previsiones apuntan que cerrará 2025 con la cifra récord de 20,1 millones de visitantes.
Además de un pasaporte en vigor, si visitas el país por turismo deberás formalizar la ETA, la Autorización Electrónica de Viaje
Los requisitos para entrar en el Reino Unido desde el pasado mes de abril han cambiado. Además de un pasaporte en vigor, deberás formalizar la Autorización Electrónica de Viaje, la ETA, un documento que permite permanecer en el país por turismo durante seis meses.
Londres no es una ciudad barata, pero ello no es impedimento para que puedas conocerla y disfrutarla. Para facilitarte las cosas, te proponemos 19 actividades que te ayudarán a exprimir tu paso por la capital sin que por ellas debas desembolsar una sola libra.
1. Presenciar el cambio de guardia
Cambio de guardia frente a Buckingham Palace (Londres)
Sería impensable viajar a Londres y no presenciar el cambio de guardia. No es el único del mundo, pero, sin duda alguna, el de Buckingham Palace, la residencia oficial de la monarquía británica, es el más famoso del mundo. Habitualmente tiene lugar en días alternos, los lunes, miércoles y viernes a las 11 de la mañana, aunque puedes presenciar también una inspección menos formal los martes, jueves y sábados a las 3 de la tarde. El desfile dominical del domingo, en estos momentos, se realiza a las 10.
Acompañados de música, guardias vestidos de rojo -en invierno, con abrigo gris- y coronados por grandes sombreros de pelo, realizan siempre la misma ceremonia. Suele ser un espectáculo muy concurrido, por lo que se recomienda llegar con tiempo para hacerse con un buen lugar
2. Ir de (grandes) museos
El Museo Británico posee una de las colecciones de antigüedades más valiosas del mundo
Los amantes de los museos están de suerte, ya que Londres cuenta con centenares de ellos y de temática de lo más diversa. Pero lo que sorprende más a quienes no han visitado antes la capital británica es que la mayoría son gratuitos. Puedes visitar las exposiciones permanentes de centros de prestigio universal como la National Gallery o el British Museum, el Museo de Historia Natural o el de la Ciencia, por poner solo algunos ejemplos. Solo deberás pagar si deseas acceder a muestras especiales o temporales.
3. Disfrutar de numerosos parques
Saint James Park, uno de los ocho parques reales de la capital británica
Tiene algunos de los edificios más caros del mundo y, sin embargo, Londres posee extensas zonas verdes diseminadas por toda la ciudad. Y es que la capital británica es una urbe verde, con 2.000 hectáreas de parques -ocho de ellos reales-, zonas ajardinadas y jardines botánicos, por lo que, si se viaja en verano, es posible disfrutar de múltiples actividades como música, teatro al aire libre, e incluso espectáculos infantiles.
El más antiguo de los recintos reales es St. James’s Park, y el más grande, Richmond, aunque Hyde Park, en pleno centro, es la joya de la corona. No te olvides tampoco de Green Park, Regent’s Park, Kensington Gardens...
4. Empaparse de arte en una galería
Exterior de la Tate Modern, el museo de arte moderno londinense
Aunque pueda parecer increíble, puedes visitar algunas de las galerías más importantes de la ciudad sin desembolsar ni un solo penique. Centros como la Tate Modern, la National Portrait Gallery y la Wallace Collection exhiben sus obras maestras de forma gratuita.
La Tate Modern, el museo nacional británico de arte moderno, expone pinturas, esculturas e instalaciones de gran formato de artistas de todo el mundo, como Pablo Picasso, Yayoi Kusama y Henri Matisse. Las artes escénicas y el videoarte también están presentes en el icónico Turbine Hall. No es necesario reservar con anticipación.
5. Recorrer el Thames Path
El Thames Path es una ruta que recorre toda la rivera del río
Si te gusta andar, recorre un tramo del Thames Path (el sendero del Támesis), una ruta oficial de casi 300 kilómetros que transcurre desde el nacimiento del río, en Kemble hasta Thames Barrier, en Charlton. Te recomendamos que empieces en South Bank hasta la torre de Londres. Son seis kilómetros que pasan por lugares tan emblemáticos como el Parlamento o Millennium Bridge.
6. Escuchar las campanas del Big Ben
El Big Ben, es uno de los iconos más destacados de Londres
Ni siquiera los bombardeos alemanes de la Segunda Guerra Mundial lograron alterar el funcionamiento del Big Ben y del sonido de su campana, que siguió tocando las horas en medio de la incertidumbre. El edificio que la alberga, la torre del Reloj, se encuentra junto al Parlamento convertida en el emblema de la ciudad.
7. Descubrir el Londres romano
Restos de la muralla romana de Londres
¿Sabías que Londres conserva restos arqueológicos de su pasado romano? Concretamente todavía permanece en pie una pequeña parte de los ochos kilómetros originales de las murallas que se levantaron alrededor del año 47d.C para proteger el asentamiento romano de Londinium de los ataques bárbaros. Puedes contemplarlos en Tower Hill Station. Acércate hasta el número 8 de Coopers Row y la zona de Alphege Gardens cerca de Wood Street. También existen restos de edificios y mosaicos en otros puntos de la ciudad, como en los museos de Londres, Docklands o en el British Museum.
8. Acercarse al Speakers' Corner
Un hombre habla sin tocar suelo británico como marca la tradición en el Speakers' Corner londinense
La esquina más famosa de la ciudad se encuentra en el noreste de Hyde Park, cerca de Marble Arch y Oxford Street, y por él han pasado figuras históricas como George Orwell, Lenin o Marx. En 1872, una ley del Parlamento designó este rincón, bautizado como Speakers' Corner, como lugar para la oratoria pública y, desde entonces, los domingos por la mañana es habitual ver a multitudes congregadas a su alrededor.
Aquí, los oradores pueden decir lo que quieran mientras sus discursos no violen la ley ni toquen con sus pies suelo británico. Por ello, observarás que siempre hablan sobre un taburete o alguna otra superficie.
9. Emular a The Beatles cruzando Abbey Road
Beatles cruzando Abbey Road en Londres
El 8 de agosto de 1969, The Beatles salieron del estudio de grabación de Abbey Road y se inmortalizaron cruzando la calle en una fotografía que se convertiría en la portada del último disco de la banda. La imagen dio la vuelta al mundo y convirtió el paso de peatones de Abbey Road en uno de los más célebres del mundo.
Cada día, numerosos turistas se acercan hasta Camden, un barrio situado al noroeste de Londres, para emular al cuarteto de Liverpool cruzando la vía por el mismo lugar. Si quieres ser uno de ellos, puedes acercarte hasta aquí y hacerte la correspondiente fotografía. Es gratis. Solo deberás pagar el billete de metro hasta la estación de St. John’s Wood, si optas por el transporte público.
10. Asistir a un concierto de música clásica o de un coro en la City
Existen propuestas distintas para amantes de la música
Si te gusta la música tradicional, numerosas iglesias, capillas y catedrales -desde la St Martin-in-the-Fields hasta la abadía de Westminster y la catedral de San Pablo- ofrecen diariamente Choral Evensong. Son servicios de vísperas con música abiertos al público (no es necesario que te quedes al servicio religioso). Suelen celebrarse entre las 3 de la tarde y las 18:45 y cuentan con cantantes profesionales, desde grupos corales hasta solistas clásicos y cantantes de ópera.
También puedes acercarte a templos que organizan regularmente conciertos de música clásica gratuitos, sobre todo a la hora del almuerzo, pensados para que los disfruten quienes trabajan en la City.
11. Contemplar vistas panorámicas desde Sky Garden
El Sky Garden ofrece hermosas panorámicas de la ciudad
No es fácil encontrar un mirador para contemplar la ciudad desde las alturas sin gastar una sola libra, por lo que subir a Sky Garden, el jardín público más alto de la capital, es una opción excelente. Se trata de un impresionante recinto que ocupa las tres últimas plantas de un moderno rascacielos del barrio financiero. Situado en el nº 20 de Fenchurch Street, permite disfrutar de vistas de 360º.
El acceso es gratuito de lunes a viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde y los fines de semana de 11 de la mañana a 9 de la noche, aunque es imprescindible reservar con antelación. Las entradas solo son válidas para la fecha y la hora indicadas y permiten permanecer en el lugar 60 minutos.
12. Disfrutar del teatro y el humor ¡también gratis!
Una de las 'performances' de The Top Secret Comedy Club
Si te gustan los monólogos y especialmente el humor, encontrarás locales que ofrecen espectáculos gratuitos con cómicos tanto consagrados como emergentes que prueban sus nuevos trabajos, como los pubs Camden Head, en Angel, o The Candlemaker, en Battersea. Otro espacio conocido es The Top Secret Comedy Club, en el que cada noche es posible asistir a alguna de estas sesiones. ¡Ojo! En este caso deberás abonar una libra.
13. Navegar en los canales de Little Venice
Little Venice, la pequeña Venecia londinense
Uno de los rincones más desconocidos por los turistas es Little Venice, (la Pequeña Venecia), en Maida Vale, en la confluencia entre el Grand Union Canal y el Regent’s Canal. Se trata de una zona con bonitos canales y vías navegables convertido en un pintoresco barrio repleto de cafés y restaurantes con encanto en el que pasear es todo un placer. Es posible seguir un itinerario contemplando hermosas mansiones y detenerse para presenciar alguna actuación callejera.
14. Ir de mercados (o mercadillos)
Leadenhall Market, un histórico mercado de la ciudad
La capital del Támesis puede presumir con razón de sus mercados y mercadillos. Desde Portobello Road Market, con sus puestos de antigüedades y artículos de segunda mano, a Borough Market, el sorprendente mercado de alimentos frescos en el que los sábados podrás deleitarte de todo tipo de delicatessen, pasando por Covent Garden, con sus grupos de música ambulantes, o el impresionante y variopinto Camden... Perderse por mercados o mercadillos te fascinará.
Uno de los rincones más desconocidos por los turistas es Little Venice, (la Pequeña Venecia)
A poca distancia del Banco de Inglaterra, el edificio Gherkin y la Torre de Londres, encontrarás el Leadenhall Market, un hermoso mercado victoriano cubierto repleto de restaurantes y cafeterías que recuerda a la galería Vittorio Emanuele II de Milán. Si eres fan de Harry Potter, toma nota: aquí se han filmado algunas de las escenas de sus películas.
15. Pasear por mercados navideños
Mercado navideño de Leicester Square
Si tu viaje es antes de Navidad, no pierdas la oportunidad de acercarte hasta alguno de los mercadillos esparcidos por toda la ciudad. Los hay de todo tipo y muchos de ellos son gratuitos, como el de Leicester Square, que solo exige entrada de pago para algunas actividades como la pista de hielo, o los de Covent Garden -con su icónico árbol-, y el de Borough Market, muy apreciado por su amplia selección de deliciosos alimentos frescos km 0.
Otros mercadillos, como Winter Wonderland, en Hyde Park, precisan entradas de pago. Es el más grande de Londres y se asemeja a un parque de atracciones, con todo tipo de atracciones y espectáculos en vivo.
16. Pasar por Coram’s Fields, un paraíso para niños
En Coram's Fields las posibilidades de ocio para menores son infinitas
Cuando se viaja con niños, es muy importante tener en cuenta lugares y actividades, y Coram’s Fields es un paraíso para los más pequeños. Se trata de un singular parque infantil que ocupa alrededor de tres hectáreas en pleno centro, cerca del Museo Británico, en Bloomsbury. Aquí los menores de 16 años pueden gastar energía.
Un cartel en la entrada avisa a quienes deseen ingresar en él que el recinto solo permite la entrada a adultos si están acompañados por un niño, toda una declaración de intenciones. Cuenta con numerosos parques infantiles, pistas deportivas y zonas de juegos para diferentes edades y un pequeño zoológico urbano, entre otros espacios.
17. Visitar animales en una granja urbana
La visita a la mayoría de las granjas urbanas de Londres son gratuitas
En Londres, no todo son ardillas, palomas y zorros. El listado de animales que puede verse es mucho más extenso e incluye especies de granja como ovejas, vacas o cerdos, que viven en granjas urbanas y que pueden ser visitadas gratuitamente por los turistas. Entre otras propiedades, se encuentran Mudchute Park and Farm, Spitalfields, Vauxhall City Farms o Hackney, en cuyos recintos se cultivan además hortalizas, frutales y plantas aromáticas. Un buen plan cuando se viaja con niños.
18. Asisitir a conciertos de música emergente en Southbank
La propuesta musical y artística de Southbank Centre es amplia
La propuesta de actividades culturales y de ocio de Southbank Centre es extensa e incluye conciertos, arte y exposiciones gratuitas. Pero si algo puede llamar la atención a los amantes de la música actual es Future tense en Southbank, una serie de conciertos gratuitos de música emergente, en el que se dan a conocer artistas británicos e internacionales de distintos géneros. Organizados en colaboración con BBC Introducing, tienen lugar varias veces al mes.
19. Curiosear (o comprar) en Harrods
Harrods, los grandes almacenes londinenses
No hace falta que compres nada. Más allá de unos increíbles y carísimos grandes almacenes, Harrods se ha convertido en un atractivo turístico en el que se impone curiosear. Sus cinco plantas, repletas de todo tipo de productos -se considera el mejor establecimiento de comercial de estas características del mundo- exhiben lujo y glamur a raudales. Si viajas en rebajas, visítalos. Sus descuentos son insuperables.