Estas son las 5 escapadas ideales para viajar por España en el puente de diciembre que te harán desconectar

Viajes

¿Buscas una escapada antes de que la Navidad lo invada todo? El puente de diciembre es tu última oportunidad para desconectar y descubrir rincones mágicos de España

El paradero europeo en el que National Geographic recomienda hacer parada este invierno: tiene la colección de bolas de Navidad de cristal más grande del mundo

10 mochilas de viaje con las que debes equiparte antes de tu próximo viaje o escapada

Destinos ideales para una escapada

Getty Images/iStockphoto

Se acerca una de las épocas más alegres y especiales del año, la Navidad, y con ella llega el popular puente de diciembre, conocido formalmente como el Puente de la Constitución y la Inmaculada. A diferencia de otros años, el puente cae parcialmente en fin de semana: el 6 de diciembre, Día de la Constitución, cae en sábado, mientras el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, es lunes.

A pesar de que el esperado puente no cae tan bien como otros años, los españoles podremos disfrutar de un fin de semana largo para desconectar. Al fin y al cabo, el puente representa la última oportunidad para una escapada o para relajarse antes del caos característico de las fiestas navideñas. Por ese motivo, hoy traemos 5 destinos ideales para viajar en España durante el puente, sin necesidad de renovar el pasaporte.

Imagina pasear por las calles blancas de Setenil mientras el aroma a leña invade el ambiente

Ambiente familiar en Setenil de las Bodegas.

Ambiente familiar en Setenil de las Bodegas.

Miquel Galceran

Si eres de los que aman escaparse al sur cada vez que tienes la oportunidad, este municipio gaditano es ideal para ti. Ubicado en la Sierra de Cádiz, este pueblo perteneciente a la Ruta de los Pueblos Blancos no deja indiferente a nadie. La rústica belleza de su arquitectura popular, y la peculiaridad de sus calles cuevas convierten a este pueblo gaditano en una escapada perfecta para un puente. El municipio ha sido declarado Municipio Turístico de Andalucía, lo que confirma su reconocimiento institucional y su encanto.

Los amantes de la tranquilidad y la buena comida podrán encontrar en la Sierra de Cádiz un destino perfecto. A tan sólo 45 minutos en coche de Setenil de las Bodegas, encontramos otros destinos como Grazalema, conocido por sus cuestas, sus calles blancas y sus balcones llenos de flores.

Toledo, donde cada piedra cuenta una historia milenaria

Representación de 'El Sueño de Toledo' en Puy du Fou.

Representación de 'El Sueño de Toledo' en Puy du Fou.

PUY DU FOU / Europa Press

Se trata de un clásico que nunca defrauda. Conocida por sus monumentos medievales árabes, judíos y cristianos en su ciudad antigua amurallada, Toledo es una joya de nuestro país muy accesible. Al encontrarse en el centro de la Península, permite que españoles de todos los rincones la visiten tras un pequeño viaje en carretera, una oportunidad perfecta para descubrir nuestro increíble país.

Nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Toledo registró alrededor de 591.445 viajeros y cerca de 959.124 pernoctaciones en 2023, tal y como asegura el INE. Además del Puente de Alcántara o el Museo de Santa Cruz, aquellas personas que apuesten por Toledo podrán disfrutar de un atractivo que lo distingue del resto: el Puy de Fou. Se trata de un parque histórico que recrea escenas de época a través de espectáculos y experiencias inmersivas. Sin duda alguna, algo que no te puedes perder, especialmente si viajas en familia.

Córdoba, una auténtica joya andaluza

Vista del interior de la mezquita, a 10 de mayo de 2022, en Córdoba, Andalucía (España). La mezquita o mezquita-catedral de Córdoba, conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, en 2019 superó los dos millones de visitantes, siendo su récord histórico y convirtiéndolo en uno de los monumentos más visitados de España.? Declarada como Bien de interés cultural? y Patrimonio Cultural de la Humanidad como parte del centro histórico de la ciudad, ha sido premiada como el mejor sitio de interés turístico de Europa y sexto del mundo. Junto a la Mezquita-Catedral, Córdoba tiene otras tres inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial concedidos por la Unesco, el centro histórico y barrio judio en 1994, Medina Azahara en 2018 y la Fiesta de Los Patios en 2012.

Vista del interior de la mezquita

Rafael Madero - Europa Press / Europa Press

Diciembre es una gran época para escaparse a esta increíble ciudad andaluza. Con sus calles adornadas y un ambiente acogedor, Córdoba cuenta con rincones llenos de encanto: la Judería, la Mezquita-Catedral y el Puente Romano son algunos de los spots que no te puedes perder en tu escapada. Tan sólo en 2024, la Mezquita-Catedral de Córdoba registró un récord de visitantes, 2,186,774 visitas, superando cifras de 2019 y 2023, según el portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto.

Lee también

Foment quiere que el 20% de la inversión en defensa española sea en Catalunya

Anna Buj
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre

Déjate envolver por el ambiente festivo de León y siente cómo el tiempo se detiene

En diciembre, esta ciudad se llena de vida con sus mercados navideños, los cuales se podrán encontrar en la Plaza de San Marcelo. A diferencia de las grandes urbes, León es una apuesta histórica, cultural y gastronómica sin necesidad de gastar más dinero del necesario. Si te escapas a esta increíble ciudad, no puedes perderte su famosa catedral: sus vidrieras dejan a cualquiera sin palabras.

Gijón, destino ideal para una escapada invernal con aroma a mar

Ciudad asturiana perfecta para una escapada invernal con aroma a mar. Si visitas Gijón, no puedes marcharte sin saborear una buena fabada o un cachopo en alguna sidrería tradicional. Ya sea en pareja, en familia o con amigos, se trata de un destino ideal para los amantes del norte: recorre las calles del pintoresco barrio de Cimadevilla, el antiguo barrio de pescadores lleno de historia y encanto, y acércate a la Plaza Mayor, que en esta época del año se convierte en el verdadero corazón de la ciudad. 

El informe del turismo en Gijón realizado en 2023 por su director, Daniel Martínez, asegura que la ciudad asturiana registró récords hace un par de años, con cifras cercanas a 1,6–1,8 millones de visitantes en 2023/2024.

Lee también

Airbnb crea un paquete de ayudas para apoyar el desarrollo económico de los destinos rurales y dispersar el turismo en España

SERVIMEDIA

En el puente de diciembre no hace falta cruzar fronteras para sentir que desconectamos. España está llena de rincones que caracterizan la magia del invierno: pueblos que huelen a leña, costas que saben a sal y ciudades que se visten de luces y tradiciones. A veces, el mejor viaje es el que nos recuerda todo lo que ya tenemos en casa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...