La ciudad de la justicia mundial: qué tiene La Haya para ver más allá de la sede de la Corte Penal Internacional

Viajes

Esta urbe holandesa ha sido protagonista de procesos judiciales muy importantes a lo largo de los últimos años

La ciudad más diferente de Holanda: cómo un bombardeo masivo transformó a la urbe en un lugar moderno y vanguardista

Horizontal

La ciudad de la justicia mundial: qué tiene La Haya para ver más allá de la sede de la Corte Penal Internacional

EFE

Hay ciudades y lugares en todo el mundo que son conocidas por un sitio en concreto. Normalmente son la sede de un organismo internacional, como puede ser Bruselas con el Parlamento Europeo. Sin embargo, es una fama algo injusta puesto que dichos sitios tienen más lugares más allá de dichas instituciones. Es el caso de La Haya, la capital de Holanda, conocida por ser la ciudad de la justicia internacional.

Los holandeses tienen un dicho popular: “Rotterdam hace el dinero, La Haya lo administra y Amsterdam se lo gasta”. Hace referencia al hecho de lo la primera cuenta con el puerto más grande de Europa, la segunda es la capital administrativa neerlandesa y la última es conocida por su ambiente festivo. No obstante, esas tres urbes son de las más pobladas de Países Bajos (La Haya es la cuarta), dando cuenta de la gran importancia que tienen para la nación europea.

Lee también

Siempre que se hace referencia a La Haya todo el mundo piensa en la justicia. No es para menos, puesto que en el Palacio de la Paz están situadas la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia. De hecho, en dicho lugar se juzgó a los responsables de la matanza de Srebrenica durante la guerra de los Balcanes en la antigua Yugoslavia. Una masacre en la que, según la Comisión Internacional para Personas Desaparecidas en 2023 “utilizando métodos basados en el ADN y otros métodos, se ha identificado a 7017 víctimas”. 

Una playa similar a la de Los Ángeles y diversos castillos, entre los lugares más icónicos de La Haya

Pero si haces un viaje a Holanda, no te quedes solo ahí para visitar en La Haya. Hay múltiples lugares por los que pasar. Por ejemplo, cuenta con la playa de Scheveningse. Si pasas por ahí te darás cuenta de una cosa: es bastante parecida a la icónica de Santa Mónica, la famosa playa localizada en Los Ángeles. Aunque el clima es mucho menos amable en tierras neerlandesas.

Si eres de los que les gusta visitar museos durante tus viajes, además de ser amante del arte, en tu visita no puede faltar el Mauritshuis. Muchos de los autores del 'Siglo de Oro neerlandés' están presentes entre sus paredes. Obras de pintores como Vermeer, Rubens o Rembrandt pueblan las salas de este edificio, levantado en el siglo XVII. 

Por otro lado, si lo que te interesa es la política y los lugares donde se lleva a cabo la administración correspondiente, el Binnenhof es tu lugar. En este castillo gótico construido en el XIII se sitúa la oficina del primer ministro de Holanda, el Ministerio de Asuntos Generales y las Cortes Generales de los Países Bajos. Además, si quieres saber curiosidades e historia de la política de esta pequeña nación, tienes la opción de hacer un tour en inglés.

Horizontal

El Palacio de Binnenhof

Terceros

Eso sí, si estás pensando irte a vivir a La Haya o a Holanda en general, debes saber que el problema de la vivienda está tan presente como en España. Una tiktoker que reside en el país de los tulipanes lo narra así: “Ya no solo es el precio, que es una locura lo que tienes que pagar por una habitación aquí. Es que no hay. O sea, hay una crisis tan grande porque viene tanta gente a estudiar a Holanda que no hay sitio para vivir”. No hay ningún lugar perfecto, pero La Haya bien vale una visita.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...