Loading...

El pueblo a menos de dos horas de Madrid perfecto para una escapada de otoño: reconocido por la UNESCO y con un original museo al aire libre

Viajes por España

La localidad también cuenta con un museo japonés en el que se exponen diversas obras de arte

El espectacular abedular en la sierra a 1 hora de Madrid para disfrutar de una ruta de senderismo sencilla este otoño

Los paisajes de Puebla de la Sierra representan uno de sus grandes encantos.

Ayuntamiento de Puebla de Sierra

En el conocido como Valle de la Puebla, en la sierra del Rincón, se encuentra un pueblo con encanto y mucho que ofrecer a sus visitantes, se trata de Puebla de la Sierra. Una localidad cuya población ni siquiera se acerca a los cien habitantes y que está situada a menos de dos horas de Madrid. Lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una escapada de otoño, tanto por la riqueza de su historia y cultura, como por su entorno natural. Y es que la Sierra del Rincón cuenta con un alto valor ecológico y paisajístico, tanto es así que fue declarada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2005.

En Puebla de la Sierra, los visitantes podrán dejarse llevar a través de sus callejuelas para conocer los rincones más interesantes de la localidad, así como sus edificios y espacios más emblemáticos. Por ejemplo, los tinados de los pastores, una de las edificaciones más antiguas de la zona, donde los pastores resguardaban a su ganado para proteger del frío del invierno.

Así es Puebla de la Sierra, una escapada perfecta desde Madrid

Situada a 1.161 metros sobre el nivel del mar, según la página web oficial de la Sierra Norte de Madrid, Puebla de la Sierra se ubica en un valle rodeado de vegetación y bosques de pinares. Además de diversas especies animales, como son los jabalíes, los zorros, los corzos o las perdices rojas.

Además, los visitantes de Puebla de la Sierra podrán disfrutar de muchas más actividades de las que posiblemente imaginen. Una de ellas consiste en acudir al ‘Valle de los sueños’, un museo al aire libre que consiste en una ruta de 1.300 metros con un total de 31 esculturas pertenecientes a distintos autores contemporáneos, procedentes de diferentes partes del mundo. Otro de sus mayores encantos es su museo japonés, debido a su hermanamiento con la ciudad de Osaka, según el Ayuntamiento de Puebla de Sierra. En este espacio cultural se pueden contemplar distintas obras de arte, como cuadros y esculturas. 

Lee también

Entre las construcciones históricas de la localidad destaca su parroquia de la Purísima Concepción, cuyo edificio data del siglo XVII. En ella se puede apreciar parte de la historia de Puebla de Sierra por medio de la evolución de su arquitectura. Y también cabe mencionar la fragua del pueblo que, pese a ser originaria del siglo XVI, todavía se encuentra en uso, tal y como asegura el Ayuntamiento local. En ella se siguen reparando y fabricando herraduras, clavos o azadas, con el fin de mostrar la realidad y la tradición de este oficio.