Moja, la gorila que se convirtió en una estrella de televisión, cumple 20 años

De celebración

La primate un regalo muy especial de sus primeros cuidadores para celebrar sus dos décadas

El zoo de Barcelona pierde a Xebo, el gorila más longevo, con 39 años

moja-cumple-20-anos

Moja, en el Parque de Cabárceno de Cantabria

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Moja está acostumbrada a la popularidad desde casi el primer día que puso un pie en un zoológico. La gorila nació en un centro de Praga y con solo un año apareció en un programa de televisión llamado Odhalení (Descubrimiento, en checo). A los pocos años fue trasladada al Parque de Cabárceno de Cantabria, donde ha pasado buena parte de su vida y donde ahora celebra su 20 cumpleaños.

La primate cumplió dos décadas el pasado 13 de diciembre, según informó el parque cántabro en una nota de prensa. Por su aniversario, recibió la visita de los cuidadores que tuvo en el centro checo, referente a nivel mundial en la conservación de especies.

Lee también

Koko, la gorila que cautivó al mundo con su dominio del lenguaje de señas

Rosa Moya
Horizontal

También hubo regalos para Moja: una estructura de madera con forma de tarta que permite colocar comida en su interior y esconderla con un mecanismo de rosca, funcionando como estímulo cognitivo, detalla el parque. 

Además, el equipo del Zoo de Praga ha obsequiado al Parque de Cabárceno con un libro sobre Duni, hija de Moja nacida en en Cantabria, pero que actualmente vive en Praga. 

Moja

Una gorila acostumbrada a la popularidad

La popularidad de Moja viene de lejos. Fue el primer nacimiento de gorila que se produjo en este centro de la República Checa, de ahí su nombre, que significa “primero” en swahili. Con tan solo  un año, protagonizó un reality show en el que las cámaras grababan la vida de los gorilas del Zoo de Praga, “generando debates, concienciando sobre los desafíos a los que se enfrentan los gorilas y generando un interés sin precedentes por su comportamiento”.

Ese programa la catapultó a la fama, hasta el punto de que, actualmente, algunos checos viajan expresamente hasta Cantabria para conocerla. 

En familia

Entrañable, sensible, cariñosa y juguetona

Con 7 años, en 2011, Moja fue trasladada a Cantabria con fines reproductivos, en coordinación con el programa de conservación ex situ de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) para evitar la consanguinidad y por las condiciones óptimas que ofrecía el parque cántabro. 

España se ha convertido ya en su casa. A los dos años de su llegada, fue madre de Duni que, posteriormente, fue trasladada a Praga, dando continuidad a la historia de Moja en República Checa. Y ahora la gorila celebra su 20 cumpleaños. 

Lee también

A los gorilas les encantan las selfies

Francesc Peirón
This undated photo provided by the San Diego Zoo Wildlife Alliance shows Winston, a western lowland gorilla at the San Diego Zoo Safari Park. Winston has died at the age of 52 after suffering multiple health problems, officials said. The park said Winston was euthanized Saturday, July 13, 2024, after veterinarians determined his condition was declining. (Tammy Spratt/San Diego Zoo Wildlife Alliance via AP)

 Moja también se ha ganado un hueco entre el personal y los visitantes del centro cántabro por su “carácter entrañable”. “Es muy sensible, cariñosa y juguetona. Además, es muy inteligente y conecta con quienes la rodean”, destacan sus cuidadores. 

El Parque de Cabárceno de Cantabria es, junto con los zoológicos de Madrid y de Barcelona, uno de los tres centros reproductores de gorilas en España.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...