Hallan 62 cepos metálicos y jaulas trampa, prohibidos para la caza, en una granja de Burgos

Infracción de caza

La Guardia Civil ha denunciado al propietario por infracción de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

La Guardia Civil ha denunciado al propietario por infracción de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

La Guardia Civil ha denunciado al propietario por infracción de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Burgos, 07 abr (EFE).- La Guardia Civil ha decomisado en una explotación ganadera de la comarca de La Bureba (Burgos) 62 cepos metálicos y jaulas trampas, instrumentos de caza prohibidos, y ha denunciado al propietario por infracción de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Burgos, con apoyo del Servicio Cinológico de la Zona de Castilla y León -que aportó un guía canino y perros adiestrados para localizar venenos-, detectaron 59 cepos metálicos y 3 jaulas trampas en la explotación ganadera, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

El descubrimiento se realizó en el marco de un amplio dispositivo, que incluía el entorno natural e instalaciones agrícolas y ganaderas ubicadas en la comarca burgalesa, y en el que llamó la atención la presencia de tres jaulas trampa de gran tamaño, dispersadas por la parcela.

En buen estado

Cepos y jaulas inactivos

Un reconocimiento más pormenorizado en el interior de una nave donde se guardaban aperos agrícolas, permitió encontrar un saco de plástico con 59 cepos metálicos de diversos tamaños y características.

Los guardias civiles verificaron que estos cepos y jaulas se hallaban inactivos, aunque en buen estado -ya que guardaban su funcionalidad- y que podían ser utilizados en cualquier momento.

La simple tenencia de estos utensilios, así como su uso, catalogados como arte y medio prohibido de caza -al tratarse de un procedimiento no selectivo de captura de animales-, no está autorizada, por lo que los artilugios fueron requeridos por los efectivos del Cuerpo para su decomiso y depósito.

Además, los agentes realizaron la correspondiente acta denuncia por infracción a la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que será remitida al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Burgos.EFE

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...