Melisa Cheung, enfermera veterinaria, 45 años: “De pequeña, le montaba manifestaciones al carnicero del barrio; solo tenía cuatro añitos y le decía que estaba humillando a los animales”

Peludos en la ciudad

Los gatos de Melisa, una lección de vida que la convirtió en un faro para los animales rescatados

De su café gatuno a su asociación, Melisa Cheung construye un hogar para aquellos que más lo necesitan

De su café gatuno a su asociación, Melisa Cheung construye un hogar para aquellos que más lo necesitan

Melisa Cheung

Me presentan a Melisa Cheung, hija de padre chino y madre española, y de entrada me fascina su serenidad felina. Su mirada transmite profundidad y reflexión, paz y un universo propio.

Vive en Madrid y ha fundado la Asociación Neko Madrid, un original centro de adopción de gatos. Además, su Cat Café se llama Polineko (“poli” significa “muchos” en griego, y “neko” es “gato” en japonés).

Con cada rescate, Melisa Cheung demuestra que el amor por los gatos puede cambiar vidas

Con cada rescate, Melisa Cheung demuestra que el amor por los gatos puede cambiar vidas

Melisa Cheung

Amigos de estas páginas de Peludos, podéis seguir las infinitas historias singulares de Melisa en su perfil de Instagram: @polineko_madrid.

“Mi profesión, mi vocación y el verdadero sentido de mi vida siempre han sido rescatar animales. Tengo un enorme respeto por la vida, por cualquier forma de vida, desde que era una niña. De muy pequeña, en Torremolinos, le montaba manifestaciones al carnicero del barrio en la puerta de su tienda. Le gritaba ‘¡asesino!’... Y solo tenía cuatro añitos. Recuerdo cómo me plantaba allí para decirle que estaba humillando a los animales. En aquellos tiempos, solían colgarlos del cuello con unos pinchos terribles. Eso me ponía mala. El carnicero, cada vez que hacía eso, me cogía por una oreja y me llevaba hasta el restaurante chino de mis padres. Les decía: ‘Controlad bien a vuestra hija, que me está espantando a los clientes’”.

Todavía hoy no puedo explicar cómo un gato elige a un humano. Solo sé que es pura magia

De su café gatuno a su asociación, Melisa Cheung construye un hogar para aquellos que más lo necesitan
Melisa Cheung veterinaria experta en etología

Melisa me cuenta sobre un jardinero comedor compulsivo de caracoles: “El jardinero de mi urbanización cultivaba caracoles gigantes para comérselos, y yo, con seis o siete añitos, se los robaba, los metía en cajas de zapatos y los escondía debajo de mi cama. Pero se escapaban y mi madre me montaba la de Dios: acababa con todo el cuarto, los armarios, las cortinas... todo lleno de caracoles y babas. También me daba por rescatar mariquitas, lombrices… Metía a todos esos maravillosos seres en sus cajas de zapatos, debajo de mi cama, que para mí era como un gran refugio para los animales frágiles”.

Se crio trabajando en el restaurante chino de sus padres, para ganarse la vida. “He fundado la asociación Neko Madrid, un centro de adopción. Rescatamos gatos que han sufrido abandono o maltrato (¡o ambas salvajadas a la vez!) y los llevamos a casas de acogida. Cuando ya están bien, les damos la bienvenida a nuestro centro de adopciones”.

Gatos y magia: cómo Melisa Cheung encontró su misión a través del rescate animal

Gatos y magia: cómo Melisa Cheung encontró su misión a través del rescate animal

Melisa Cheung

Me habla de su mágico café de gatos: “Hemos creado un café gatuno en Alcalá de Henares. La gente viene, ve a los gatos, y siempre son los gatos quienes eligen a los humanos (jamás funciona al revés). Lo del café es una forma cálida, no fría, de facilitar adopciones de forma fluida y agradable, dándoles tiempo tanto a los animales como a las personas. La gente entra, paga un donativo, se toma un café (o lo que le apetezca)… y se produce la magia, el matching. Cada gato elige a la persona con la que ha decidido convivir”.

En el café solo hay gatos adultos, y cada uno tiene su enfermedad, su “mochila experiencial”.

Historias felinas

Me regala algunas anécdotas mágicas que se producen en su café (pienso para mis adentros: material literario de primera clase).

“Un gatito fue abandonado con siete años. Se llamaba Suvi y llevaba mucho tiempo en nuestro café. Un matrimonio venía a menudo. Se habían fijado en otro gato, Chi, pero este pasaba olímpicamente de ellos. Suvi, siempre asustado y escondido, no se dejaba tocar. Pero un día, en cuanto entraron, Suvi se subió sobre el hombre, empezó a ronronearle, a darle cabezazos bajo la barbilla… Fue indescriptible. Se lo llevaron al instante y todo va como la seda. Soy veterinaria y etóloga, pero ese fenómeno tan alucinante de un gato eligiendo a un humano solo puedo definirlo como pura magia. Seguro que tiene que ver con compatibilidades energéticas, con la armonía animal-persona. Estoy convencida de que ellos perciben cosas que nosotros no sabemos detectar”.

Lee también

Otra historia mágica del café:

“Rescatamos a una gatita tricolor de unas inundaciones en Murcia. Se llamaba Lluvia. Era malísima. No se dejaba tocar y arañaba a todo el mundo. Llevaba un año con nosotros. Un día entró una señora portuguesa y nos dijo: ‘Ayer murió mi gato. Siempre he tenido y no sé vivir sin ellos. No me vengáis con cuentos de que tengo que pasar el duelo’. Le dije: ‘Pues tú misma, a ver con qué gato conectas’. Y al instante, Lluvia empezó a frotarse contra sus piernas y a hacerle la rosca. Le advertí: ‘No la cojas que te va a arañar’, pero ella la alzó en brazos y empezaron a besarse. Fue una alegría inmensa. El marido intentó tocarla y a él sí que le mordió. Ya llevan seis años juntas. En el seguimiento, hablo con el marido, que me contó: ‘Si me meto en la cama solo, duermo. Pero si están mi mujer y Lluvia, y quiero meterme yo también, la gata me araña. Así que muchas noches me toca dormir en el sofá’”.

Melisa Cheung y sus gatos: un refugio de paz que la transformó en heroína de los animales

Melisa Cheung y sus gatos: un refugio de paz que la transformó en heroína de los animales

Melisa Cheung

Otra historia del café de los milagros…

“Chi, un gato gigante (pesa 11 kilos), blanco y negro, llevaba tiempo en nuestro local. Nadie se decidía a adoptarlo, tal vez por su tamaño. Siempre iba junto a otra gatita, Lola. Un día entraron dos hermanas y me dijeron que querían adoptar a los dos gatos que más tiempo llevaban allí siendo rechazados. Y así fue: se llevaron a Chi y a Lola, los dos grandes ignorados”.

Y una historia felina vinculada a la catástrofe de la Dana, en Valencia:

“Bingo es un gatito naranja que rescatamos de las inundaciones en Valencia. Al poco tiempo enfermó de una durísima peritonitis infecciosa. Estuvo al borde de la muerte. Fueron más de 80 días de tratamiento carísimo, financiado gracias a donaciones en redes sociales. El día después de ser dado de alta, entró una familia al café y se lo llevó sin pensarlo. Fue muy emotivo. La mujer, madre de familia y enfermera de cuidados paliativos, empatizó con su historia y quiso adoptarlo. Es un superviviente por partida doble: de la Dana y de una enfermedad letal”.

Los gatos, aunque vengan de historias duras, tejen entre ellos una red de solidaridad increíble

De su café gatuno a su asociación, Melisa Cheung construye un hogar para aquellos que más lo necesitan
Melisa Cheung veterinaria experta en etología

Melisa convive con cuatro gatos: “Hato (la ‘jefa’, como buena carey). Hachiko, su hermano, noble y bonachón. Koday, mimoso e infantil, nació con deformidades y su madre lo intentó ahogar en un macetero con agua. Cleo, juguetona y ‘lianta’, se cayó de un balcón y se rompió la boca. Estaban todos en Polineko, y como nadie los adoptaba, decidí llevármelos yo a casa”.

Sabiduría felina

Tres perlas de sabiduría gatuna para cerrar:

1. El poder del ahora.

Los gatos viven en el presente. Si hoy tienen comida, techo y mimos… son felices. Yo intento aplicar eso cada día.

2. El poder del perdón.

Los gatos siempre perdonan. Dan nuevas oportunidades, vuelven a confiar. A veces pienso que si fuera un gato, no me volvería a cruzar con un humano… pero ellos sí lo hacen.

3. El poder de lo común.

En mi café hay gatos de toda España, con pasados muy distintos. Pero se ayudan, se apoyan, se protegen. Saben convivir, comparten, crean reglas. Son un ejemplo de solidaridad felina.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...