Pilar Guerrero, etóloga felina y veterinaria, ha compartido en sus redes sociales un mensaje para todo aquel que tenga un gato en su hogar: crear una rutina de juego estructurada puede mejorar no solo el bienestar del felino, sino también la convivencia en casa.
“El momento en el que sepas cómo crear una rutina correcta de juego con tu gato, es cuando podrás seguir tu día sin más maullidos ni llamadas de atención”, aseguró.
La especialista destaca que, aunque los gatos son animales independientes, también necesitan estímulos constantes y organizados para evitar frustraciones y conductas no deseadas.
“Como ya sabemos, los gatos son animales muy rutinarios, pero es fácil no entender del todo qué supone esto en el día a día”, explicó Guerrero. La confusión comienza cuando se juega con el gato sin una estructura clara, simplemente cuando “se puede”.
">
El resultado genera desconcierto en el animal y deriva en comportamientos como maullidos insistentes, rascado en puertas o incluso comportamientos destructivos.
“Si además, cuando llama la atención, nos ponemos a jugar con él, tenemos el lío al 100 % montado”, advirtió. En otras palabras, el gato aprende que, para obtener lo que desea, solo necesita insistir más.
Jugar con tu gato
Una rutina bien diseñada debería incluir sesiones diarias de juego en horarios relativamente fijos, adaptadas tanto a las necesidades del felino como a las posibilidades del dueño.
Estas sesiones no solo canalizan su energía y reducen la ansiedad, sino que también refuerzan el vínculo humano con el del animal.“Esto es lo que ocurre cuando juegas con tu gato según una rutina bien hecha, basada en las necesidades de tu gato y tus posibilidades”, subrayó la veterinaria.



