"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/casa/20250527/10724780/miriam-mimesis-arquitecta-pega-barra-cortinas-techo-conseguir-ventana-parezca-mas-grande-estilizada-techos-pareceran-mas-altos-gvm.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/mascotas/20250525/10717930/hilarante-contestacion-cachorro-golden-retriever-le-reganan-echo-fase-perros-pmv.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}

Mónica Díaz, veterinaria: “Si das dieta cruda a tu perro o gato asegúrate que estás cumpliendo con los tiempos de congelación”

Mascotas

La especialista también recalcó la importancia de descongelar la ración 24 horas antes en la nevera y no en la encimera

Mónica Díaz, veterinaria:

Mónica Díaz, veterinaria

@monicadiaz.vet

Son muchos los tutores de mascotas que optan por alimentar a sus perros y gatos con dieta cruda, también conocida como alimentación BARF. Sin embargo, esta tendencia requiere de conocimientos específicos y la supervisión de un profesional para garantizar la salud del animal. 

Sobre esto ha querido hablar la veterinaria Mónica Díaz en sus redes sociales que ha señalado que “si das dieta cruda a tu perro o gato asegúrate que estás cumpliendo con los tiempos de congelación”.

Lee también

La divertida reacción de un rottweiler al probar el mango por primera vez y ver que no le gusta nada: “Pues ver el momento exacto en el que se arrepiente”

Héctor Farrés
El animal no se dejó engañar

Según la especialista, congelar adecuadamente los alimentos es clave para frenar la proliferación bacteriana y eliminar formas parasitarias, aunque la congelación no mate todas las bacterias.

Mónica recomienda congelar los alimentos a temperaturas entre -18ºC y -20ºC, y destaca la importancia de fijarse en la fecha de congelación al adquirir productos ya congelados. Esto no solo permite optimizar el tiempo, sino que garantiza que la ración haya sido sometida a un proceso adecuado. 

">

La experta subraya que, si bien no es necesario que los alimentos sean estériles, ya que los carnívoros están adaptados a este tipo de dieta, sí es fundamental mantener medidas higiénicas estrictas como el lavado de manos, limpieza de utensilios y comederos tras cada uso.

En cuanto a los tipos de carne, la veterinaria advierte sobre el uso del cerdo en dieta cruda por el riesgo de transmitir la enfermedad de Aujeszky, una patología mortal en perros. 

“Solo se inactiva con la cocción”, explicó, por lo que recomienda optar por carne de cerdo de régimen intensivo, menos expuesta al contacto con jabalíes, y respetar congelaciones prolongadas debido al parásito Trichinella.

Natural raw organic dog food in bowl on black wooden floor and dog's paws on background

Cuenco de comida cruda para perro

Getty Images/iStockphoto
Lee también

En el caso de otras carnes como aves, ternera y conejo, se considera suficiente una congelación de tres días. Para el pescado crudo, se sugiere un mínimo de siete días para prevenir la presencia de Anisakis, igual que en humanos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...