Irene Espadas, veterinaria experta en neurología: “Algunas patologías en perros y gatos se pueden ralentizar con Omega3, que tiene un poder antiinflamatorio natural”

Alimentación

La especialista fue la invitada en el episodio 80 del podcast de Víctor Algra, veterinario clínico

Irene Espadas, veterinaria experta en neurología

Irene Espadas, veterinaria experta en neurología

@dogandcat_neurology

Irene Espadas, veterinaria especializada en neurología, fue una de las últimas invitadas al programa de Víctor Algra (@unveterinario), donde entre otros temas, pusieron el foco en cómo ralentizar los problemas neurológicos de perros y gatos.

En la charla, la especialista subrayó la importancia del Omega-3 como herramienta preventiva en ciertas patologías, destacando su efecto antiinflamatorio natural. “Como suplemento, lo único que se encuentra con estudios independientes es el omega tres”, afirmó.

Lee también

Pilar Guerrero, etóloga felina: “Cuando me vaya de vacaciones, ¿va a ser suficiente con que mis gatos jueguen entre ellos cuando estén solos? Te lo respondo”

Luna Ortiz
Pilar Guerrero, etóloga felina

Irene quiso dejar claro que, aunque las enfermedades neurológicas pueden tener un origen multifactorial, este compuesto puede marcar una diferencia significativa. 

La veterinaria explicó que en casos de afecciones de columna, frecuentes en animales con sobrepeso o edad avanzada, el Omega-3 puede contribuir a ralentizar el deterioro progresivo asociado al paso del tiempo.

">

Para Irene este suplemento puede mejorar el pronóstico de recuperación en aquellos casos que requieren intervención quirúrgica. “Estamos hablando de tener animales, pues en su peso y que a veces están con un poquito de sobrepeso y eso no ayuda a la columna”, detalló. 

Además remarcó la necesidad de mantener una rutina de ejercicio adecuada en las mascotas, un aspecto clave en la prevención de problemas neurológicos.

Más que un reflejo aprendido: así es como tu perro realmente empatiza contigo

Perro

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Para concluir, Irene recomendó que los animales realicen caminatas diarias, con entusiasmo, pero evitando actividades de alto impacto que puedan agravar posibles lesiones estructurales. 

“Es importante que tengan un ejercicio regular. Esto significa que salgan a la calle todos los días, varias veces al día y un ejercicio, pues un caminar con alegría”, señaló.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...