Es común que al dirigirnos a nuestras mascotas cambiemos automáticamente el tono de voz. Lo llamamos con diminutivos y apodos cariñosos. Además, normalmente usamos una entonación parecida a la que usamos con los bebés.
La experta en antrozoología Paula Calvo, ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que habla de que los perros responden mejor a un tono cariñoso y elevado que a una voz neutral.
Tal y como comenta la especialista, un estudio de la universidad de Azabu en Japón demostró que los perros responden mejor a un tono cariñoso y elevado que a una voz neutral. “Es increíble cómo los cerebros de los perros responden a nuestro cariño”, comenta Paula Calvo.
“Esta voz suave no solo les gusta, sino que les transmite seguridad y afecto, creando un vínculo emocional fuerte entre ellos y nosotros”, asegura la experta en antrozoología.
Paula Calvo: ”Esta voz suave no solo les gusta, sino que les transmite seguridad y afecto”
“Los cerebros de los perros realmente procesan esa voz de una forma única, es como si realmente le encantara y conectaran más con nosotras. No solo es que les guste el sonido, si no que este tono de voz activa áreas específicas de su cerebro”, comenta Paula Calvo.
”Asocian ese tono con afecto y seguridad por lo que se sienten más relajados y felices cuando lo escuchan. Además, nos entienden, ellos entienden que estamos expresando cariño. No solo los perros responden a nuestra voz para bebé; la oxitocina, la hormona de la conexión emocional también se libera. Es un clico de amor y bienestar”, concluye la experta.