Los gatos emiten maullidos para comunicarse, igual que hacen los perros con los ladridos. Todos nos hemos encontrado con algún felino por la calle y hemos hecho “miau” en tono jocoso. A veces incluso responden.
Igual que las personas tienen las palabras para expresarse, los maullidos son una forma de anunciar a los dueños qué es lo que les pasa. No obstante, muchas veces es difícil saber qué les ocurre o lo que necesitan.
Saber entender los maullidos de un gato es difícil, pero no imposible
Pilar Guerrero es una etóloga felina que ofrece sus consejos para el cuidado de los gatos en su cuenta de Instagram @vetfelina_. Es esta ocasión, ha hablado sobre el tema de los maullidos y saber interpretarlos.
La experta en gatos comienza el post de una manera bastante directa: ”No hay dos gatos iguales y además nos han contado muchas milongas sobre los maullidos”, lo cual da un resultado de “inseguridad” al no saber interpretarlos.
Guerrero indica que lo más importante para entender al felino es conocer “los diferentes tipos de maullidos que tiene un gato y su significado concreto en cada situación, la razón de tu gato para tener días o épocas en los que maúlla más, y la forma de actuar correctamente ante estas llamadas para atender lo que tu gato necesita sin reforzar el maullido y que cada vez vaya a más”.