Pilar Guerrero, especialista en comportamiento felino, compartió en sus redes sociales una reflexión sobre cómo el estado físico y emocional del cuidador influye directamente en el bienestar del animal. “La medida en la que tú te encuentres física y mentalmente va a determinar en gran parte la salud de tu gato”, afirmó.
Según la etóloga, aunque no es posible evitar completamente el estrés de un gato, sí se pueden tomar medidas que ayuden a mejorar su calidad de vida. “Quizá no puedes evitarle el 100% del estrés a tu gato, pero sí puedes hacer esto para aumentar su bienestar“”, aconsejó.
Entre las recomendaciones que compartió se encuentran empezar a hacer ejercicio o caminar por zonas verdes, cuidar la salud mental y retomar antiguos pasatiempos que generaban placer.
">
Estas prácticas, orientadas al bienestar personal, impactan también en el ambiente emocional que se le ofrece al animal. La experta también invitó a los tutores felinos a adoptar una mirada menos controladora y más compasiva hacia sus mascotas.
“Tu gato te está pidiendo a gritos que te olvides un poco de los problemas que pueda haber con él y te centres en tu bienestar”, señaló,

Un gato en brazos de su dueño
Además, recomendó formarse adecuadamente para aprender a distinguir entre lo que realmente requiere atención veterinaria y lo que podría estar siendo amplificado por la preocupación.
Por último, Pilar reconoció que dar ese primer paso no siempre es sencillo, especialmente cuando existe la sensación de culpa por no estar en constante vigilancia. “Sentirás una gran culpa porque tu mente te dirá ‘si no estás vigilando, igual pasa algo’ (otro spoiler, esto es mentira)”, aseguró.