“Entre el 25% y el 50% de los perros y gatos tienen miedo a los petardos y los fuegos artificiales. Las causas pueden estar relacionadas con el propio temperamento del animal, con experiencias traumáticas vinculadas a ruidos fuertes o con una falta de habituación al ruido durante el periodo de socialización”.
Lo explica el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya (CCVC) en el comunicado que ha publicado con sus consejos y advertencias a los propietarios de animales de compañía, para evitarles sufrimiento, estos días en que los fuertes ruidos por pirotecnia están tan presentes en las calles.
Los veterinarios explican también que “la sensibilidad auditiva de estos animales es muy superior a la nuestra, especialmente frente a los sonidos agudos”.
El organismo ofrece una lista de recomendaciones básicas, elaboradas con el asesoramiento de Marta Amat, veterinaria y etóloga del Servicio de Etología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y miembro del equipo de AWEC Advisors.
Las recomendacionesSegún el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya (CCVC):
1Preparar una zona segura para el animal. Debe ser un espacio dentro de casa donde el animal se sienta cómodo, tenga a su alcance todos sus objetos y esté lo más aislado posible del ruido exterior.
2Encender la televisión o la radio para amortiguar los ruidos del exterior.
3Anticiparse, en la medida de lo posible, a los momentos con más ruido, y asegurarse de que el perro o el gato estén dentro de casa con acceso a su zona segura.
4Si el animal busca compañía, permitidle estar con vosotros, reconfortadle e intentad calmarlo.
5No le regañéis si reacciona con miedo.
6No le obliguéis a salir si no quiere.
7Si sacáis al perro a pasear, hacedlo en zonas y franjas horarias tranquilas.
8Utilizad un arnés en lugar de un collar convencional, para mayor seguridad y para evitar que el animal escape si se asusta.
9Consultad al veterinario: podrá ayudaros a tratar el problema por otras vías, por ejemplo, mediante el uso de productos ansiolíticos.
¿Cómo sé si mi animal tiene miedo al ruido?
Perros y gatos pueden manifestar miedo al ruido con síntomas como temblores; postura defensiva (cola entre las patas, orejas caídas, mirada esquiva…); intentos de huida o de esconderse; maullidos en el caso de los gatos, o ladridos y gemidos en el caso de los perros; además de signos físicos como respiración agitada, salivación excesiva, pupilas dilatadas, taquicardia o pérdida del control de esfínteres.