Existen algunos alimentos que pueden causar problemas digestivos a nuestros peludos. Algunos de los más populares son los alimentos grasos como el tocino, quesos grasos, mantequilla, aceites de cocina usados y el pollo frito o con piel.
Sin embargo, también existen vegetales que en exceso pueden afectar a nuestros peludos. Este es el caso de las espinacas, las cuales pueden generar cristales de oxalato, afectando así a la salud de tu perro.
Así lo asegura la veterinaria Raquel Pavo, la cual destaca que las espinacas son especialmente malas para aquellos peludos con antecedentes de cristales urinarios o problemas renales, representando un riesgo.
“Las espinacas contienen una sustancia llamada ácido oxálico, que se convierte en oxalato, un compuesto que puede unirse al calcio en el cuerpo y formar cristales de oxalato cálcico. Estos cristales pueden acumularse en el tracto urinario y provocar desde molestias leves hasta problemas más graves como cálculos o bloqueos urinarios” escribe Pavo.
Nutrición canina
”¿Están prohibidas las espinacas? No, pero es importante saber cuándo y a quién darlas”
Es por este motivo que debemos evitar las grandes cantidades de espinaca en la dieta de nuestros peludos, ya que pueden desencadenar patologías que podrían evitarse. ”¿Significa esto que las espinacas están prohibidas? No necesariamente, pero es importante saber cuándo y a quién darlas, y sobre todo, qué alimentos evitar si tu peludo tiene antecedentes de cristales, cistitis recurrentes, o problemas renales” sentencia la veterinaria.