Víctor Algra, veterinario: ''Cuidado con dar dietas improvisadas a los gatos, necesitan 41 nutrientes que obtienen de los alimentos para cubrir todas sus necesidades''
Dietas
El experto desvelaba en La Sexta nuevos datos relacionados con la esperanza de vida de las mascotas
Víctor Algra, veterinario: ''En algunos trenes de larga distancia se permiten perros de entre 10 y 40 kg que viajen con nosotros, pero siempre con billete y asiento propio''
Víctor Algra, veterinario: ''Cuidado con dar dietas improvisadas a los gatos, necesitan 41 nutrientes que obtienen de los alimentos para cubrir todas sus necesidades''
El veterinario Víctor Algra visitaba este jueves, 17 de julio, el plató de Zapeando, el programa de La Sexta presentado por Dani Mateo, para hablar sobre la esperanza de vida de nuestras mascotas. Antes de profundizar en el tema, el equipo abordaba una de las noticias más impactantes de los últimas días: una gata en Reino Unido acababa de cumplir 30 años.
El secreto de su longevidad podría estar en su dieta, ya que lleva más de tres décadas alimentándose a base de gambas, salmón, pollo y agua embotellada premium. ''Su dueño dice que la adoptó en 1995 con tan solo tres meses edad, pero no tiene la documentación necesaria para probarlo'', aclaraba el experto.
El género de los gatos anaranjados está predeterminado genéticamente.
Pero sí que existen registros del gato más longevo de la historia: Creme Puff, una gata de Texas que vivió 38 años y que también llevaba una dieta un tanto peculiar: huevos, tocino de pavo, brócoli y café. Ante estas prácticas, el experto avisaba: ''Si a alguien se le ocurre copiar esto para sus gatos, mi opinión es clara. Cuidado con dar dietas improvisadas a los gatos, necesitan 41 nutrientes que obtienen de los alimentos para cubrir todas sus necesidades. Y balancear esto no es sencillo''.
Según el experto, el gran peligro de dar a los gatos una dieta poco balanceada son sus efectos nocivos. ''Aparecen muy a largo plazo porque el cuerpo es muy fuerte y va compensando'', afirmaba. La esperanza de vida media de un gato doméstico oscila entre los 14-16 años. ''Hay algunos que viven hasta 21 o 22 años, pero la media es esa'', aseguraba a la vez que aclaraba que la esperanza de vida de un gato callejero es mucho más inferior, entre 3 y 8 años.
Los menús se diseñan de acuerdo a la dieta habitual de cada perro
De entre todas las razas, la más longeva es la burmés, entre los 14,5 años de media. ''Los que no tienen ninguna raza, los comunes europeos, viven un año y medio de media más que el resto de razas'', señalaba la veterinario. Sobre la esperanza de vida de los perros, el especialista explicaba, haciendo referencia a un estudio reciente de Reino Unido con casi 600 mil perros de 150 razas y cruces diferentes, que la esperanza de vida media de los perros se situó en torno a 12,5 años.
''Las razas con hocico largo, como los Teckel o perros salchicha, viven más mientras que los braquicéfalos, los de nariz chata como los Bulldog, tiene una menor esperanza de vida, algo más de 9 años. Por lo general, cuanto más grandes es el perro, menos esperanza de vida'', aseguraba.