Alessia Pawdoc, veterinaria: “Esto es lo que no debes hacer si tu mascota fallece en casa”

Pasar página

Alessia Pawdoc, veterinaria:

Alessia Pawdoc, veterinaria: “Esto es lo que no debes hacer si tu mascota fallece en casa”

TikTok / Alessia Pawdoc

Las mascotas pueden ser una fuente de vida, inspiración y fuerza que empujan a muchos hacia adelante. En muchas ocasiones cuesta verlo por los motivos que sean: ocupados con otras tareas, falta de atención, estrés y malestar psicológico… pero siempre están ahí, junto a sus compañeros, dispuestas a ayudarlos en todo lo que sea necesario. Es por ello por lo que acaban convirtiéndose en miembros plenos de la familia, uno más.

De igual forma, su marcha puede suponer un duro golpe difícil de tratar, más incluso si fallece bajo nuestro propio techo de forma repentina. Un asunto sobre el que ha querido versar la veterinaria Alessia Pawdoc, divulgadora de conocimientos animales en sus redes sociales. Mediante un vídeo compartido en su perfil de TikTok, la experta analizó en profundidad los pasos a seguir en caso de que se produzca un hecho así en nuestro hogar.

“¿Sabes qué hacer si tu mascota fallece en casa? Esto es algo que nadie quiere vivir ni pensar, pero todo el mundo debería saber lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer cuando tu mascota fallece. Como veterinaria lo he visto muchísimas veces y te aseguro que por mucho que sea dura la pérdida, lo último que quieres sentirte en ese momento es perdido. Por esa razón he venido paso por paso a explicarte qué tienes que hacer si te encuentras o te encontrarás en esa situación”, detallaba.

Lee también

La bonita reacción de un golden retriever cuando ve a su madre de lejos: “Así es como me imagino el cielo”

Manuel López Chicano
La bonita reacción de un golden retriever cuando ve a su madre de lejos:

“Lo primero de todo, y es muy duro de escuchar, tienes que confirmar que tu mascota haya fallecido. Para saberlo tienes que comprobar signos vitales como el latido cardíaco o la respiración. Desde casa puedes hacer dos apoyar la mano donde está el corazón para escuchar si hay latidos o ver desde fuera si hay movimientos de la caja torácica. Si has confirmado el primer punto, el segundo es manipular a tu mascota con cuidado y con respeto”, profundizaba.

Sencillo, práctico y fácil de usar: así es le cepillo aspirador para mascotas.

Mascota dejando pelo en un sofá

SMRM1977/ iStock

Proceso lento

“Envuélvela en una toalla y si tienes empapadores, apóyala encima de ellos. Llegado este momento tu mascota no va a tener control sobre sus esfínteres y puede que se orine o se defeque encima. Aquí viene el punto número tres: si necesitas despedirte o gestionar qué hacer con tu mascota, puedes mantener el cuerpo en lugar fresco. El punto número cuatro es contactar con tu veterinario o un centro de cremación”, profundizaba.

Lee también

La emotiva escena de un perro en una clase llena de niños que ha enternecido a la gente: “Le apruebo por ser el más adorable”

Manuel López Chicano
La emotiva escena de un perro en una clase llena de niños que ha enternecido a la gente:

“Hoy en día hay opciones la incineración individual, la incineración colectiva, quedarte con recuerdos como huellas, collares o incluso fotos. Hay muchos centros también que directamente trabajan con la recogida a domicilio de tu mascota sin tener que trasladarla tú a ningún centro. El último punto y consejo que te quiero dar es date tiempo para despedirte de tu mascota. Y es un momento tan personal que no me siento capaz de decirte lo que tienes que hacer”, concluía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...