Isabel Muñoz, educadora canina: “No confundas la sobreexcitación y falta de habilidades sociales y comunicativas de tu perro con ser sociable”

Consejos útiles

Invita a los dueños de perros a reflexionar sobre cómo entienden y gestionan la sociabilidad de sus mascotas

Enseña cómo “cansan” a su husky haciéndole correr detrás del coche y les llueven las críticas: “Creo que no es la manera”

Isabel Muñoz, educadora canina: “No confundas la sobreexcitación y falta de habilidades sociales y comunicativas de tu perro con ser sociable”

Isabel Muñoz, educadora canina: “No confundas la sobreexcitación y falta de habilidades sociales y comunicativas de tu perro con ser sociable”

Isabel Muñoz, educadora canina con años de experiencia en el trato y enseñanza de perros, alerta sobre un error común que cometen los dueños de mascotas al confundir la sobreexcitación con la sociabilidad de sus perros. En el clip, Muñoz aclara: “No, esto no es normal, tu perro no es muy sociable porque va a acercarse a todos los perros, está sobreexcitado y está siendo muy invasivo”.

En ese momento el perro necesita ayuda profesional 

No es bueno que tu perro esté sobreexcitado

La educadora canina explica que, en la naturaleza del perro, no está el acercarse a otros de una manera tan frontal y apresurada. “Un perro con dos dedos de frente jamás se acercaría de forma frontal y corriendo a otro perro. Es que no tiene ni pies ni cabeza”, afirma Muñoz. Este comportamiento, que a menudo se considera como un signo de sociabilidad, en realidad refleja la falta de habilidades sociales y comunicativas, lo que podría ser el origen de problemas de comportamiento futuros.

Muñoz también subraya cómo muchas familias, al ver este comportamiento en sus perros, tienden a pensar que no necesitan ayuda profesional. Sin embargo, la experta advierte que este enfoque erróneo puede llevar a complicaciones. “Muchas veces las familias con estos perros tan 'sociables' consideran que no necesitan ayuda profesional. ¿Spoiler? Sí, porque luego aparecen los problemas de repente”, asegura.

Lee también

Teresa Meneses, adiestradora canina: “Tu perro necesita que tú estés bien para poder disfrutar aprendiendo contigo durante vuestros entrenos”

Marc García
Teresa Meneses, adiestradora canina: “Juguetes con premios y comer del suelo poniendo en riesgo la vida de tu perro es lo mismo”

El verdadero problema, según la educadora canina, es que al no abordar este comportamiento desde el inicio, lo que podría haberse solucionado con facilidad, ahora requerirá más trabajo y un enfoque más profundo. “No has atendido a este problema desde un principio, que se podría haber solucionado mucho más fácil, pero ahora es complicado y tendrás que trabajarlo de otra forma”, concluye Muñoz.

Con estos consejos, la educadora canina invita a los dueños de perros a reflexionar sobre cómo entienden y gestionan la sociabilidad de sus mascotas, dándole importancia a brindarle una educación adecuada desde temprana edad para evitar futuros problemas de comportamiento.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...