Cada vez más personas cuentan con un animal en casa, ya sea un gato o un perro. Estos seres vivos se caracterizan por hacer bastante compañía, y hay que cuidarles como si fueran un hijo más.
Eso implica preocuparse por lo que comen, la nutrición que necesitan. En los supermercados y grandes superficies pueden verse bolsas gigantes de pienso que duran varios días. No obstante, eso no es siempre la mejor opción.
La nutrición de los animales es cada vez más importantes para sus dueños
Desde hace un tiempo, la llamada nutrición real está ganando cada vez más adeptos. Una de las mayores divulgadoras de esta forma de alimentar a los perros es la veterinaria Neus Candela, que ofrece sus consejos a través de Instagram.
En su última publicación ha criticado la poca formación que tienen los veterinarios respecto a esta cuestión: “Muchos veterinarios dicen 'solo pienso y nada más', pero la realidad es otra. No es porque la dieta casera sea realmente peligrosa ni porque los perros no puedan comer comida real, es porque no les enseñaron nutrición real en la carrera y porque hay miedo a lo que no conocen”.
La experta en nutrición también ofrece las consecuencias de esta falta de conocimientos: “Menos opciones para tus pacientes, menos confianza de los tutores y una visión limitada de la medicina”. Para terminar, afirma con contundencia que “la nutrición real no es una moda, se puede hacer muy bien y es medicina”.