La música ha acompañado a las personas desde tiempos remotos y, en muchas culturas, se ha utilizado para calmar ánimos y generar un ambiente más apacible. En refranes antiguos ya se repetía que las melodías suaves podían suavizar el carácter más áspero.
Esa idea se ha mantenido viva hasta hoy, y no solo aplicada a las personas. También se ha extendido a otros seres vivos, con experiencias que buscan comprobar si el efecto relajante puede sentirse más allá de la especie humana.
Plácidamente
El centro mantiene esta práctica como parte habitual de la hospitalización
Un ejemplo reciente llega desde una clínica veterinaria de Inglaterra, que ha compartido en su cuenta de TikTok un vídeo donde se observa a varios gatos hospitalizados en una zona con jaulas de vidrio mientras suena música clásica en la radio. Según explican en la publicación, la iniciativa pretende favorecer el descanso de los animales durante su estancia.
La grabación ofrece un plano general de la sala, con todos los animales en reposo, y después se acerca a algunos de ellos para mostrar sus reacciones de forma más detallada.
En las imágenes se aprecia cómo algunos felinos permanecen tumbados sin moverse. Uno de ellos aparece recostado de forma tan laxa sobre un rascador que apenas parece sostenerse, en una postura que transmite una quietud absoluta.
El personal de la clínica señala que se apoya en estudios previos que relacionan determinados tipos de música con una disminución de los niveles de estrés en animales. Según afirman, este tipo de estímulo auditivo ayuda a que los pacientes felinos se adapten mejor al entorno y a las rutinas del cuidado veterinario, lo que repercute en su bienestar durante la hospitalización.
La publicación ha acumulado miles de visualizaciones y numerosos comentarios que destacan la serenidad que transmiten los gatos en el vídeo. Algunos usuarios mencionan experiencias similares con sus propias mascotas, mientras otros se interesan por las listas de reproducción empleadas en este tipo de entornos.