Hay razas de perro que son domésticas. Están hechas para ser mascotas dentro de un hogar controlado. Si tuvieran que valerse por sí mismas en un entorno salvaje, lo tendrían bastante complicado para sobrevivir.
Pero al final, el instinto de supervivencia aflora en todos los seres vivos cuando se trata de salvar la vida. Eso incluye a los perros, que tienen que intentar resguardarse de los peligros hasta que alguien les rescate.
Los perros pueden sobrevivir en la naturaleza sin los humanos
Eso es algo que la antrozoóloga Paula Calvo ha explicado en su último post de Instagram. Para ello, ha contado la historia de una perra salchicha que estuvo durante casi dos años desaparecido en Kangaroo Island, Australia.
Cuando la encontraron, se dieron cuenta de que estaba perfectamente de salud: “Estaba fuerte, sana, musculada, con el pelo brillante y los dientes perfectos”, lo cual lleva a una reflexión por parte de Calvo: “Muchos perros sí podrían sobrevivir sin nosotras. Conservan capacidades heredadas de sus ancestros, como cazar, orientarse, adaptarse y resolver situaciones complejas”.
No obstante, también hace una puntualización: “Sobrevivir no es lo mismo que tener bienestar. No es lo mismo que tener vínculo, juego, afecto y calma. No es lo mismo que sentirse acompañados con respeto”. Para finalizar, la antrozoóloga aclara: “Nos necesitan, sí. Pero no para que les salvemos la vida, sino para que se la hagamos digna, estable y feliz”.