Carmen Arteaga, veterinaria: “A veces se nos hace creer que con un determinado alimento el problema debería resolverse, y que si no mejora es porque 'algo estás haciendo mal'”

Nutrición animal

La experta en salud animal alerta sobre el uso de alimentos 'hipoalergénicos'

Carmen Arteaga, veterinaria: “Este es el motivo por el que los perros comen menos en verano”

Carmen Arteaga

Carmen Arteaga, veterinaria: “A veces se nos hace creer que con un determinado alimento el problema debería resolverse, y que si no mejora es porque 'algo estás haciendo mal'”

Una de las labores que tienen las empresas, sobre todo las que más volumen de ventas poseen, es la de aprovecharse de alguna corriente. Si algo se pone de moda, ahí estarán las compañías para proporcionar ese producto necesario.

Eso es algo que se puede observar bastante en el ámbito de la alimentación. Cada vez hay más productos 'zero' o 'light', lo cual hace indicar que la preocupación de la gente por su dieta es algo que está siendo usado por estas empresas.

El impacto de los piensos 'hipoalergénicos' en los animales

Con los animales pasa exactamente lo mismo. Desde hace un tiempo, los piensos 'hipoalergénicos' están bastante extendidos, los cuales sirven para proteger su piel. Sin embargo, la veterinaria Carmen Arteaga ha explicado cuál es la mejor forma de usarlos.

“En consulta lo escucho muy a menudo: 'Ya ha probado comida hipoalergénica y no ha funcionado'. La realidad es que no todas las dietas llamadas 'hipoalergénicas' son iguales. Conocer sus diferencias es clave”, comenta Arteaga en la publicación.

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

A continuación enumera las diferentes clases de dietas que hay: hidrolizadas, monoproteicas, casera hipoalergénica, e incluso falsas 'hipoalergénicas'. Al final, la veterinaria aporta un mensaje de tranquilidad: “A veces se nos hace creer que con un determinado alimento el problema debería resolverse, y que si no mejora es porque 'algo estás haciendo mal'. La realidad es que en muchos casos los síntomas no se deben únicamente a alergias, intolerancias o reacciones adversas al alimento”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...