En los últimos años, adoptar animales se ha convertido en una decisión más visible que nunca. Las redes sociales han contribuido a normalizar este gesto solidario, impulsando campañas, mostrando historias emocionantes y compartiendo miles de imágenes con el mensaje “adopta, no compres”. Sin embargo, no todo lo que se muestra refleja la realidad completa.
El veterinario Alfredo Molina, conocido en TikTok como @alfredomolinavet, ha compartido una reflexión en la que subraya que la adopción de un animal no debe entenderse como un gesto para la cámara, sino como una responsabilidad a largo plazo que implica compromiso real y continuo.
Informarse antes de adoptar, la clave para evitar más sufrimiento
“Si no estás dispuesto a ofrecer tiempo y paciencia, no adoptes”
En su publicación, Molina comienza con una escena habitual: la imagen de una persona sonriente con un animal adoptado frente a la puerta de una protectora. “Te haces una foto bonita y ya está, ¿verdad? No. Adoptar es mucho más que eso”, afirma. Y añade con contundencia: “No es conseguir aplausos en redes sociales. Es ser responsable para siempre de una vida”.
El veterinario insiste en que adoptar va más allá del gesto visible. Requiere compromiso, dedicación y conciencia plena de lo que implica cuidar a un ser vivo que, en muchos casos, ha sufrido abandono o maltrato.
Molina señala que uno de los mayores errores es adoptar sin estar preparado para los desafíos que puede suponer convivir con un animal que ha vivido situaciones difíciles. “Un animal adoptado puede tener miedos, traumas o necesitar mucho tiempo y paciencia”, explica. “Si no estás dispuesto a ofrecer eso, no adoptes solo para hacer ruido y luego devolver o abandonar al animal cuando las cosas no son tan fáciles como subir un post”, añade.
En definitiva, la adopción no debe ser entendida como una moda, sino como una decisión consciente que conlleva un compromiso duradero. “Adoptar es una responsabilidad de por vida, no un acto para conseguir likes. Por favor, infórmate y piénsalo muy bien antes de que otro animal sufra”, concluye.


