"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/mascotas/20250909/11041413/maria-vetican-veterinaria-volviese-cachorro-primera-vez-son-cosas-basicas-tendria-preparadas-llegada-pmv.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/mascotas/20250909/11040780/carmen-arteaga-veterinaria-pesar-comer-hipoalergenico-mi-perro-mejora-pmv.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}
Loading...

Laura Londoño, veterinaria: “Si tienes un cachorro menor a tres meses, estas son tres cosas que no puedes olvidar”

Mascotas

Si acabas de adoptar, recuerda que la socialización temprana, la nutrición variada y la atención veterinaria son fundamentales

Laura Londoño, veterinaria

Instagram / @lau.vet

La reconocida veterinaria Laura Londoño (@lau.vet), experta en bienestar animal y con más de 1 millón de seguidores en Instagram, comparte constantemente recomendaciones prácticas para que los dueños de mascotas garanticen una vida saludable y feliz a sus perros. En una de sus publicaciones virales, destacó tres aspectos fundamentales que no debes olvidar si tienes un cachorro menor a tres meses.

  • Etapa ideal para enfrentarse a nuevas experiencias: Según explica Laura Londoño, durante los primeros tres meses los cachorros todavía no desarrollan por completo la percepción del miedo. Esto significa que es la mejor etapa para ayudar a tu perro a enfrentarse a nuevas experiencias, sonidos, lugares y personas, facilitando así su socialización. Aprovechar esta ventana de tiempo es clave para que tu cachorro crezca siendo seguro, equilibrado y con menos problemas de conducta en el futuro.

  • Introducción de nuevos alimentos: La veterinaria también señala que esta es la mejor edad para que el cachorro se acostumbre a diferentes tipos de alimentos. “Ofrécele verduras, galletas, frutas y distintas comidas aptas para perros para que en un futuro no sea un problema”, recomienda. Introducir variedad nutricional de manera controlada ayuda a prevenir la selectividad alimentaria y garantiza que el perro tenga una dieta más balanceada a lo largo de su vida.

  • Detección temprana de patologías: Durante esta etapa, también es más fácil identificar patologías cardíacas, osteomusculares o neurológicas que podrían pasar desapercibidas en otras edades. Por eso, Laura Londoño insiste en la importancia de garantizar una atención veterinaria completa en los primeros meses de vida del cachorro. Un chequeo médico adecuado no solo previene complicaciones, sino que también asegura que tu mascota crezca sana y fuerte.
Lee también

Los primeros meses son decisivos en la vida de un perro. Gracias a consejos como los de Laura Londoño, muchos dueños de mascotas pueden brindar a sus cachorros una crianza más saludable y responsable. Si acabas de adoptar, recuerda que la socialización temprana, la nutrición variada y la atención veterinaria son pilares fundamentales para garantizar el bienestar de tu compañero peludo.