María VetiCan, veterinaria: “Es una urgencia veterinaria si tus mascotas pasan más de 24 horas sin orinar, pero en gatos puede ser incluso mucho más grave y urgente”

Visto en redes

La experta aclara porqué es necesario llevaar a nuestras mascotas al veterinario de forma urgente si no orinan después de cierto tiempo establecido

María Vetican, veterinaria: “Si ves que en la etiqueta del pienso de tu mascota pone que tiene 'cenizas' como ingrediente, no es algo que te deba preocupar, solo son minerales esenciales”

María Vetican, veterinaria: “Señales de que tu mascota puede estar sufriendo y tú ni te enteras”

María VetiCan, veterinaria: “Es una urgencia veterinaria si tus mascotas pasan más de 24 horas sin orinar, pero en gatos puede ser incluso mucho más grave y urgente” 

@mariavetican

Los problemas urinarios en mascotas son más comunes de lo que parece y, en muchos casos, se subestiman hasta que es demasiado tarde. La veterinaria María VetiCan ha explicado que cuando un animal pasa demasiado tiempo sin orinar, puede tratarse de una auténtica urgencia. Tal y como especifica la especialista, “es una urgencia veterinaria si tus mascotas pasan más de 24 horas sin orinar, pero en gatos puede ser incluso mucho más grave y urgente”.

En los felinos, la gravedad aumenta de forma exponencial. Una obstrucción urinaria puede desencadenarse en cuestión de horas y sus consecuencias son muy serias. Los machos son los más propensos a padecer este problema, que se manifiesta cuando el gato intenta orinar repetidamente sin éxito o apenas logra expulsar unas gotas. “Si un gato lleva más de 12 horas intentándolo sin éxito, hay que acudir al veterinario de inmediato”, advierte la veterinaria. 

Un perro y un gato en una alfombra de borreguito

Protégete del pipi de tu perro o gato con empapadores y pañales.

Getty Images/iStockphoto

Entre los síntomas que deben encender todas las alarmas se encuentran los maullidos de dolor, el letargo, los vómitos o la presencia de un abdomen duro y doloroso. Si no se actúa con rapidez, la obstrucción puede provocar la muerte del animal en apenas uno o dos días.

En gatos puede ser incluso mucho más grave y urgente

Los perros, aunque con un margen algo mayor, también pueden enfrentarse a complicaciones serias. La recomendación de la veterinaria es observarlos con atención a partir de las 24 horas sin orinar. Si el animal se muestra activo, juega, come con normalidad y no parece incómodo, se puede esperar un poco más, pero cualquier señal de malestar o incomodidad exige acudir cuanto antes a la clínica. Las causas que explican este problema son diversas: desde una simple infección hasta obstrucciones en el tracto urinario, patologías renales o incluso problemas neurológicos.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS NOVEDADES MÁS PELUDAS Y DISFRUTAR DE CONTENIDO COMO ESTE

La especialista recalca que ignorar la falta de micción durante demasiado tiempo puede derivar en daños graves para la salud del animal, y en los casos más extremos, en la pérdida de su vida. La observación diaria y la atención a los pequeños cambios de conducta, como acudir muchas veces al arenero en el caso de los gatos o mostrarse inquieto y sin orinar en los perros, son fundamentales para detectar la urgencia a tiempo.

Un detalle que puede parecer menor a primera vista puede convertirse en un indicador de enfermedades que necesitan tratamiento inmediato. “El cuerpo de nuestras mascotas nos habla y una de las formas más claras es a través de sus hábitos urinarios”, recuerda María.

Lee también

Joan Rubiralta, veterinario y etólogo: “Lo que hagamos justo cuando suenan los petardos en San Juan dará menos resultados para nuestros perros; hay que intentar empezar los tratamientos varios días antes”

Marta Gambín
Joan Rubiralta, veterinario y etólogo, da consejos para aliviar a los perros cuando hay mucho ruido en la calle

 Actuar rápido puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla y una situación crítica. Llevar al gato o al perro al veterinario cuando no orinan dentro de los plazos señalados no debe considerarse un exceso de precaución, sino un acto de responsabilidad hacia los compañeros de vida que dependen de nuestra atención.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...