Paula Calvo, antrozoóloga: “El estrés de los tutores impacta directamente en los perros, hay estudios que lo demuestran”

Salud animal

La experta en las relaciones entre humanos y animales utiliza un estudio para hablar de la importancia del estado de los “tutores” en sus peludos

Paula Calvo, antrozoóloga:

Paula Calvo, antrozoóloga: “El estrés de los tutores impacta directamente en los perros, hay estudios que lo demuestran”

Instagram / @antrozoologia

Siempre se ha dicho que los hijos aprenden mucho de lo que ven en casa con sus padres. No tanto lo que hacen, sino su manera de comportarse entre ellos o con los demás, la forma de hablarse, por lo que pasan, etcétera.

Con los perros sucede lo mismo. Si ven que sus dueños tienen algunos comportamientos que pueden considerar un peligro para su integridad, reaccionarán de forma agresiva para defenderse lo máximo posible.

Eso es lo que ha explicado la antrozoóloga Paula Calvo en su último vídeo en Instagram. La experta en las relaciones entre humanos y animales ha citado un estudio de la Universidad de Suecia que confirma la relación entre estrés y perros.

Unos niveles de cortisol “correlacionados” entre perros y tutores

El estudio “analizó a más de 50 perros y sus tutores, y descubrió que sus niveles de cortisol (la hormona del estrés) estaban correlacionados. En otras palabras: cuando el tutor vive con un nivel de estrés elevado de forma constante, su perro también refleja ese mismo estado”, añade Calvo en el post.⁣

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

Este análisis tiene varias consecuencias para la antrozoóloga: “El perro no puede separarse de lo que vive su familia; el vínculo humano–perro no es solo emocional, también tiene consecuencias fisiológicas; para conseguir resultados duraderos necesitamos acompañar al perro y también al tutor”.⁣

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...