Ofrecer una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades de cada mascota es fundamental para mantener su salud y vitalidad. No todos los animales son iguales, por lo que su dieta debe ajustarse a su edad, tamaño y tolerancia digestiva.
Sin embargo, existen algunas recetas todoterreno que pueden ser utilizadas para un sinfín de animales por sus numerosos nutrientes. Así lo asegura la veterinaria y creadora de contenido Laura Londoño en su última publicación, dedicada a aquellas personas que cuentan con varias especies a su cargo.
La veterinaria añade alfalfa a la mezcla para alimentar a sus patos
Londoño muestra cómo realizar en casa un snack para caballos, burros, conejos, patos o perros; para ello, se necesitan manzanas, zanahoria y agua. En primer lugar, cortamos la manzana y la zanahoria en trozos pequeños, que pasaremos por la licuadora hasta que queden bien picados.
La veterinaria coloca la mezcla en moldes de silicona
Acto seguido, mezclamos la pasta de verduras con agua: “Para caballos y patos también añadimos un poco de alfalfa y vertimos la mezcla en moldes de silicona que llevaremos al congelador durante un par de horas” desvela Londoño, creando así un aperitivo refrescante y sano para toda su granja.
Las manzanas y las zanahorias, ricas en vitamina A
Las manzanas son un alimento especialmente nutritivo para los animales, ya que son ricas en vitamina A y vitamina C, ambas esenciales para mantener un sistema inmunológico saludable en nuestras mascotas. La vitamina A favorece la salud de la piel y la visión, mientras que la vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación y favorecer la función inmunológica general de los animales.
En el caso de las zanahorias, estas poseen un sinfín de nutrientes beneficiosos para los perros, incluyendo fibra, vitamina A y calcio. Estos nutrientes son necesarios para mantener la salud de la piel y el pelo, mejorar la salud de los ojos y mejorar el sistema impermeable de los peludos.

