Jessica da Silva, nutricionista canina y felina: “El perejil ayuda a bajar la inflamación y secar las mamas de tu perra si lo ves necesario”
Consejos
La experta asegura que una cantidad significativa de esta hierba aromática en la dieta de nuestro peludo puede marcar una diferencia
Laura Londoño, veterinaria: "Esta es la receta ideal para caballos, burros, conejos, patos o perros que únicamente hace uso de alimentos naturales"
Jessica Da Silva, experta en nutrición canina
El perejil es una hierba aromática que usamos en todo tipo de recetas a la hora de cocinar. Y no es para menos: tiene múltiples beneficios debido a su alto contenido de vitaminas A, C y K, antioxidantes como la apigenina y flavonoides, y minerales como el hierro.
Estos beneficios refuerzan el sistema inmunológico, mejoran la salud de la piel, los ojos y los huesos, y ayudan a la coagulación sanguínea. A pesar de las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que tanto benefician a los humanos, lo cierto es que el perejil también puede resultar de lo más beneficioso para nuestros peludos.
Perejil rizado
La nutricionista canina y felina Jessica da Silva ha sido la encargada de mostrar el increíble uso que tiene esta hierba aromática en cuanto a nuestras mascotas. La experta se encontró con una situación novedosa: su perra comenzó a lactar por primera vez, por lo que decidió consultar a su veterinario.
Para asistir a la perrita, da Silva optó por el perejil, una hierba que ayuda a controlar la leche de los peludos: “Se cree que añadir perejil fresco a las comidas puede ayudar a reducir el nivel de prolactina y a secar la leche” asegura la nutricionista.
En tan sólo cinco días, su mascota paró la producción de leche y pudo desinflamar sus mamas significativamente: “Puedo dar fe de que el perejil ayuda a cortar la leche en las perras” añade la nutricionista canina.
En cuanto a la dosis específica, da Silva asegura que no existe una cantidad indicada por peso del animal para conseguir el efecto terapéutico. “La recomendación del veterinario fue darle una 'cantidad significativa', por lo que añadí entre 10 y 15 gramos aprox al día (tres buenos puñados) para una perra de 21 kg” desvela.