Conforme vamos cumpliendo años, los problemas de salud que experimentamos comienzan a crecer. Por eso es importante mantener un estilo de vida sano y activo, para que sean lo más leves posible. A los animales les pasa exactamente lo mismo. Debido a esto, Jessica da Silva ha hablado sobre un compuesto que se extrae de una planta y que llega a ser muy beneficiosa para los perros.
Esta chica es una especialista en lo que a nutrición animal se refiere. En su cuenta de Instagram tiene 87.600 seguidores, y seguramente no tarde en alcanzar la deseada cifra de los 100.000. Gracias a sus publicaciones sobre la mejor manera de alimentar a los peludos, muchas personas confían en ella para que les lleve la dieta de sus mascotas.
En su último post muestra los beneficios de la Boswellia serrata. ¿Qué es esto? “Un árbol del cual se extrae una resina que posee propiedades antiinflamatorias muy potentes”, explica da Silva. La manera en la que esto posible es por su compuesto principal: el ácido boswélico, que “actúa modulando citoquinas inflamatorias, inhibiendo enzimas proinflamatorias y protegiendo al cartílago”. Una maravilla de la medicina.
La experta en alimentación animal enumera a continuación cuáles son los casos en los que mejor puede venir tomar esto: “Reduce el dolor, mejora la movilidad, maneja problemas como la artritis, baja la inflamación intestinal, modula la microbiota, preserva la barrera intestinal, es antioxidante e inmunomodulador”. Seguro que muchos tras leer esto han ido corriendo a buscar dónde se puede adquirir.
Un suplemento ideal para los animales con problemas en los huesos y de movilidad
La propia Jessica ha mostrado diversos estudios científicos en la publicación que ayudan a demostrar lo que quiere decir. Algunos titulados 'Dietary support with Boswellia resin in canine inflamatory joint and spinal disease', y 'Management of Osteoarthritis and joint support usig feed suplement' llegan a la conclusión que “tras seis semanas se observa una reducción significativa del dolor y la rigidez de muchos perros con problemas osteoarticulares, la inflamación, el estrés oxidativo y una mejor notable de la movilidad”.
Eso sí, al final advierte que la cantidad que debe tomar el perro es de 200 mg por cada 5 kilos que pese el animal. Además, no está recomendado para las perras embarazadas o lactantes, junto a los que tienen diabetes. Muchas personas en la sección de comentarios han mostrado interés, por lo que han escrito la palabra “Suplementos” para que la experta en nutrición animal les mande más información sobre el tema.

