Carme Chaparro, periodista y escritora, 52 años: “En los meses que he estado en cama, casi sin poder levantarme por mi enfermedad, mi perro Bitter ha estado siempre a mi lado; me lamía las lágrimas”

Peludos VIP

La periodista y escritora, que acaba de presentar su última obra, ‘Venganza’, nos habla de su mascota y el papel tan importante que ha tenido en su vida tras el fallecimiento de su padre y en el transcurso de su enfermedad

Carme Chaparro

Carme Chaparro, periodista y escritora

Hugo G. Pecellín

Además de ser una reconocida periodista, a quien hemos visto al frente de los informativos de Mediaset y de distintos magacines de actualidad, Carme Chaparro es una reconocida escritora. Ha publicado con éxito varias novelas, muchas de ellas thrillers trepidantes que han atrapado al lector y a la crítica, que la ha premiado en más de una ocasión. La periodista y escritora acaba de publicar Venganza (Espasa), el tercer libro de una saga encabezada por Delito y Castigo, aunque pueden leerse de forma independiente.

Su perro, Bitter, ha posado con ella en la promoción de su libro, dejando ver la gran conexión que existe entre ambos. Y es que este precioso caniche toy revolucionó su vida y la puso patas arriba (en el mejor de los sentidos) hace 4 años. Desde entonces, la comunicadora se siente más feliz e incluso asegura ser “mejor persona”. Los últimos meses no han sido fáciles para Carme Chaparro, debido a la enfermedad que padece (aún no ha querido revelar cuál es) y que la obliga a pasar bastante tiempo en cama. Aun así, su familia, Bitter y sus fieles lectores son su mejor bálsamo.

Lee también

Carme, imagino que muy feliz con la acogida de Venganza.

Sí. Me está trayendo muchas alegrías y felicidad. Llevo tiempo de baja, desconectada y en la cama y poder escribir es muy gratificante. Hay mucha gente enganchada, escribiéndome y diciéndome que tiene ojeras de tanto leer.

Esta novela llega en un momento personal complicado. Imagino que es un bálsamo para ti.

La verdad es que sí, porque aún está muy reciente la muerte de mi padre, que es lo más duro que me ha pasado en la vida. Lo he asumido siendo una hija que vive en la distancia, en Madrid. No haber disfrutado de mi padre me genera un sentimiento de culpa, a lo que se suma mi enfermedad, que no me ha permitido viajar para verle lo que hubiera querido.

Carme Chaparro

Carme Chaparro

Hugo G. Pecellín

Además de tu familia, Bitter es un pilar fundamental.

Sin duda. Bitter tiene una gran sensibilidad. Yo nunca había tenido perros ni animales. De hecho, siempre me habían dado mucho miedo, hasta el punto de ver un perro y cambiarme de acera. Al final, mi hija pequeña me convenció y estoy encantada con Bitter. Él me ha enseñado muchísimas cosas.

¿Cuáles?

Estos meses, en los que he estado en cama casi sin poder levantarme, Bitter ha estado siempre a mi lado. Y, en los momentos en los que yo lloraba, que han sido muchos, él subía a mi cama y me lamía las lágrimas. Yo no era consciente hasta entonces de la sensibilidad que tienen los animales, lo listos que son y el amor que te pueden dar. Bitter se acurrucaba a mi lado y hacía que no me sintiera sola.

Cuando he estado en cama casi sin poder levantarme, Bitter ha estado siempre a mi lado. Y, en los momentos en los que yo lloraba, él subía a mi cama y me lamía las lágrimas

Carme Chaparro

Me llama la atención su curioso nombre.

Sí, ja, ja, ja, Te cuento: íbamos a adoptar dos perros hermanos, llamados Bitter Kas y Fanta. Eran macho y hembra. Una de mis hijas quería adoptar a los dos, pero para mí era mucho, no habiendo tenido perros antes. Al final, al caniche que tenemos le pusimos Bitter, un nombre que también tiene muchas connotaciones familiares, porque mi abuela, en las cenas de Navidad, ponía Bitter Kas en la mesa, y mi madre sigue haciéndolo. Así que es un homenaje a ambas.

Entonces, ¿adoptasteis a Bitter?

No me gusta hablar de este tema, porque tengo cierto arrepentimiento. Al final, lo compramos, pero en un criadero que investigamos bien y nos lo habían recomendado varios amigos. Yo, que no conocía nada del mundo de los perros y ahora estoy muy metida, sé que mi siguiente perro será adoptado. Hay muchos perros que necesitan ayuda, y muchos abandonados. Yo colaboro con una asociación llamada ADAP Penedès, que trabaja para salvar vidas de animales abandonados. Bitter me ha dado la sensibilidad de mirar de otra manera a los seres vivos. No solamente a los perros, sino al resto de seres vivos de la Tierra.

¿Qué es humanizar a un animal? ¿Tenerlo en casa y quererlo? ¿Querer tener sus cenizas cuando muera? Eso no es humanizar. Deberíamos definir ese términ

Carme Chaparro

Has dicho que, si tuvieras otro perro, lo adoptarías. Entonces, ¿pronto ampliaréis la familia perruna?

Ahora mismo, yo estoy enferma y no puedo, pero, si en 4 o 5 años decidiéramos darle compañía a Bitter, adoptaría sin ninguna duda. ¡Me muero de ganas! Si tuviera una casa con jardín, me volvería loca trayendo perros.

Has introducido antes el abandono animal. ¿Cómo crees que está el panorama actual?

Hemos avanzado mucho con la Ley de Bienestar Animal, pero todavía falta mucho por hacer. Un perro no llega a ser tu hijo, pero, para mí, es un miembro más de mi familia. Yo elevaría las multas a quienes abandonan animales. La gente que tiene un perro en casa y no lo quiere, ¿dónde tiene las emociones? Si, por lo que sea, no puedes hacerte cargo de tu perro, busca una protectora y cuéntales tu caso, pero no lo dejes tirado en una cuneta.

Hemos avanzado mucho con la Ley de Bienestar Animal, pero todavía falta mucho por hacer. Yo elevaría las multas a quienes abandonan animales

Carme Chaparro 

Sé que te encontraste unos cachorros abandonados.

Sí. Hace unos 6 años, en la puerta del garaje del apartamento en el que veraneamos había una caja con 10 cachorros acabados de nacer. Nos quedamos impactados al encontrarla. No sabíamos qué hacer, no encontrábamos un veterinario de guardia, les dimos una leche especial a los perritos y, luego, la gente fue adoptándolos.

Si nos vamos al otro extremo, ¿crees que estamos humanizando demasiado a los perros?

¿Qué es humanizar a un animal? ¿Tenerlo en casa y quererlo? ¿Querer tener sus cenizas cuando muera? Eso no es humanizar. Deberíamos definir ese término. Somos los humanos quienes estamos haciendo muchas cosas mal, en muchos sentidos, con el resto de especies del planeta.

Carme Chaparro

Carme Chaparro

Hugo G. Pecellín
Lee también

Los perros siempre nos enseñan algo. ¿Qué has aprendido del tuyo?

Bitter me ha hecho mejor persona y me ha hecho fijarme en las necesidades del resto de animales.

¿Y él de ti?

Soy mejor humana gracias a él. De eso estoy convencida. Estoy muy feliz con Bitter. Le hablo en catalán, como a mis hijas. Y él reconoce todas las órdenes, ya sea para sentarse o comer. Y mi marido le habla en castellano, y también lo entiende, así que tengo un perro bilingüe, ja, ja, ja.

¿Bitter podría formar parte de alguna de tus novelas?

De momento, está saliendo en todas las fotografías de las promos, ja, ja ja. Antes de tener a mi perro, hubo un momento en el que me planteé meter a uno en una novela, en la que, al final, fallecía. Ahora, si incorporo a un perro en una de mis novelas, no sería para lo que yo tenía pensado, sino para que el perro sea feliz. Bitter me ha cambiado la perspectiva totalmente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...