Una de las curiosidades que más se explican de los aviones es que el combustible (queroseno) se almacena en las alas. Bien, esto es así... en parte. No todo se encuentra en las alas, especialmente si el avión debe recorrer 13.000 kilómetros de un tirón.
Lo que tampoco se sabe habitualmente es por qué la mayor parte del combustible debe ponerse en las alas. El piloto catalán de vuelos intercontinentales más famoso de las redes sociales, Ramon Vallès, lo explica en uno de sus vídeos más vistos. El anoiense supera los 100.000 seguidores en Instagram, gracias a las publicaciones que hace desde el Airbus A330 que comanda.

Ramon Vallès suele realizar vuelos transoceánicos con un Airbus A330 de la aerolínea Level.
¿Cuántos depósitos de combustible tiene un avión?
Vallès se ha hecho viral con vídeos como éste, donde muestra el interior de los vuelos comerciales. En este caso, revela que cada ala tiene dos depósitos y que hay otro central, en medio de la aeronave.
El sexto depósito se encuentra en la cola, y tiene la función de equilibrar pesos, para no afectar al centro de gravedad del avión si se vacía el depósito principal.
Según explica, el primer queroseno que se utiliza es el del depósito central, porque interesa mantener el de las alas.
¿Por qué es importante poner el combustible en las alas del avión?
A diferencia de lo que se puede llegar a pensar, no es sólo por una cuestión de seguridad . De hecho, si estallan las alas, el resultado sería igual de trágico que si estallara el depósito central. La realidad es que, como dice Vallès, “es conveniente que las alas tengan peso. Por sí mismas no serían capaces de soportar la diferencia de peso con el fuselaje. El peso del combustible hace que el ala sea mucho más resistente ”.
El peso del combustible hace que el ala sea mucho más resistente"
Aparte de su labor como piloto, Vallès también se ha interesado por la pedagogía y ha colaborado con los cursos de Sílvia Carré para perder el miedo a volar.
Este artículo fue originalmente publicado en RAC1.