La glorieta más grande de España está en la provincia de Badajoz y tiene incluso una montaña en el centro
Conducción
En el centro de esta glorieta se erige el cerro de Masatrigo, en la provincia de Badajoz
5 errores comunes que todavía sigues cometiendo cuando vas a entrar en una rotonda

La rotonda más grande de España y de Europa se encuentra en la provincia de Badajoz y bordea un cerro rodeado por un embalse.
Las rotondas son un elemento inherente del tráfico rodado, responsables de distribuir la circulación de forma segura y ordenada en las confluencias de varias vías. Aunque no son ninguna novedad en materia de seguridad vial, es cierto que a menudo protagonizan accidentes por errores de conductores que no entran o no salen debidamente.
Si bien las rotondas más habituales son aquellas que presentan en su centro una fuente o una escultura, lo cierto es que hay otras un tanto más peculiares, que llaman la atención de los conductores. Y, entre ellas, cabe destacar la rotonda más grande de España, que es también la rotonda más grande de Europa y la carretera que la conforma bordea nada más y nada menos que una montaña.

Y la más grande de Europa
La rotonda más grande de España está en la provincia de Badajoz
La rotonda más grande de España y de Europa se erige majestuosa en la provincia de Badajoz. En concreto, se trata del cerro de Masatrigo, en el término municipal de Esparragosa de Lares, en la comarca pacense de La Siberia.
El propio cerro es una montaña de forma cónica de 775 metros de diámetro y 528 metros de altura sobre el nivel del mar, según especifican desde Turismo de Extremadura. A esta particular rotonda se llega por la carretera EX 322, la cual comunica Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer. Además, está rodeada por el embalse de La Serena, en el que desemboca el río Zújar y es, a su vez, el embalse con mayor capacidad de España.

El cerro de Masatrigo fue declarado Monumento Natural de Extremadura en mayo de 2023 y dispone de rutas de senderismo que conducen a miradores con unas magníficas vistas en su cumbre. A modo de curiosidad, los templarios llamaban a Masatrigo la “montaña mágica”.
Carretera EX 322
Una rotonda con un único carril y 1.300 metros de circunferencia
Centrándonos en el aspecto de la circulación viaria, bien es cierto que, pese a ser considerada la rotonda más grande de España, no responde a las características de una glorieta al uso. Se extiende por 1.300 metros de circunferencia, es de un solo carril y cuenta con dos salidas que son puentes que cruzan sobre el embalse.
Tal y como relatan desde el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, tras construir el embalse de La Serena, la antigua carretera que comunicaba Puebla de Alcocer con Castuera quedó inundada. Como resultado, fue necesaria la construcción de un nuevo recorrido, la actual carretera EX 322. La glorieta del cerro de Masatrigo se sitúa entre los kilómetros 26 y 28 de esta calzada.

A pesar de su amplitud, esta rotonda no entraña una especial dificultad para los conductores. Dado que solo tiene dos accesos, y ambos están muy separados entre sí –en extremos opuestos de la montaña–, no hay lugar a equivocarse de salida ni tampoco dudas acerca de quién tiene prioridad a la hora de ceder el paso.
Así pues, es una glorieta perfecta para disfrutar de la conducción y de las vistas que ofrecen el cerro y el embalse en esta curiosa ubicación. Eso sí, siempre manteniendo la atención plena en la carretera, pues según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las distracciones al volante son las culpables de más del 30 % de los accidentes.