Motor
Loading...

El peligroso truco que utilizaba mucha gente para cargar más rápido sus Tesla que la propia marca ha tenido que advertir sobre su uso: “Absténgase de hacer eso”

Coches eléctricos

El peligroso truco que utilizaba mucha gente para cargar más rápido sus Tesla que la propia marca ha tenido que advertir sobre su uso: “Absténgase de hacer eso”

Florence Lo / Reuters

Los coches eléctricos han llegado para quedarse. Cada vez ocupan más espacio en las carreteras, y los gobiernos fomentan su fabricación y posterior compra a través de subvenciones en aras de la sostenibilidad.

Para ello, en diversos puntos de las carreteras se instalan cada vez más puntos de carga. El automóvil se enchufa para recargar las baterías y poder continuar su marcha. Es como echar gasolina, pero con electricidad en lugar de petróleo.

Truco peligroso

Tesla advierte sobre colocar objetos mojados en sus carrgadores

Una de las firmas pioneras en la fabricación de coches eléctricos es Tesla. La marca, creada entre otros por Elon Musk, lleva 15 años en este mercado. Aunque en los últimos meses está sufriendo muchas caídas tanto en ventas como en bolsa debido a la incursión en política del magnate de la mano de Donald Trump.

Elon Musk, el CEO de TeslaPatrick Pleul/dpa-Zentralbild PO / Europa Press

Los conocidos como “supercargadores” son los puntos donde se recargan las baterías de estos coches. La cuenta de Twitter de @InsideEVS publicó un artículo en el que dice que con una toalla mojada enrollada en el enchufe se puede reducir la temperatura del cargador. Esto hace que, según ellos, disminuyan los grados y cargue más rápido.

La propia cuenta de Twitter de Tesla ha sido la que ha advertido sobre esta práctica con un tuit respondiendo a la noticia: “Colocar un paño húmedo en las asas del cable del supercargador no aumenta la velocidad de carga e interfiere con los monitores de temperatura, lo que crea un riesgo de sobrecalentamiento o daños. Por favor, absténgase de hacer esto para que nuestros sistemas puedan funcionar correctamente, y los verdaderos problemas de carga puedan ser detectados por nuestros sistemas”.