Alejandro Cuadrado, dueño de Vanlife León: “Una desventaja de las autocaravanas es que hay guardarlas, lo que puede ser un problema en ciudades o viviendas sin garaje amplio”
Caravaning
Según su opinión, a nivel financiero, la compra es una inversión sólida, ya que una autocaravana bien cuidada mantiene su valor y tiene una buena opción de reventa
El ingenioso y práctico módulo para camperizar tu furgoneta: lo tiene casi todo

Alejandro Cuadrado es dueño de Vanlife y se dedica a la venta de autocaravanas y campers de segunda mano
La fiebre por la vida nómada sigue en aumento y, en León, un grupo de jóvenes emprendedores ha convertido su pasión en un negocio en crecimiento. Alejandro Cuadrado Abril, administrador de Vanlife León, cuenta cómo han logrado consolidarse en el sector de la camperización y compraventa de autocaravanas.
Un comienzo fortuito
Cómo empezó a rodar

Todo comenzó hace nueve años con un encuentro fortuito en un ferry. Alejandro, que por entonces importaba coches, conoció a un italiano casado con una española. “Poco a poco fuimos entablando conversación hasta que llegamos a hablar de autocaravanas. Me contó que había comprado una, la importó a España y le sacó buen rendimiento. A la semana siguiente estaba en Italia comprando una autocaravana sin saber cómo funcionaba”, relata.
Desde aquella primera adquisición, el negocio ha evolucionado hasta importar más de 300 vehículos, principalmente desde Bélgica, Francia, Italia y Alemania. “Nosotros nos desplazamos personalmente para inspeccionar cada autocaravana antes de traerla a España. Si no cumple con nuestras expectativas, preferimos regresar con las manos vacías antes que vender algo que no esté en perfectas condiciones. La última vez nos pasó en Países Bajos”, afirma.
Para demostrar la fiabilidad de su trabajo, el equipo de Vanlife León decidió someter a una de sus autocaravanas a una prueba extrema. “Hicimos el reto Vanlife: atravesamos Europa hasta Levi, en Finlandia, con nuestro perro, enfrentándonos a temperaturas de -27°C. Fue una experiencia increíble, pudimos disfrutar de auroras boreales y carreteras cubiertas de nieve”, recuerda con entusiasmo.
Ofrecen también ventas bajo pedido, explica, “Nos dices cuál es la autocaravana de tus sueños y nosotros la buscamos por ti. Viajamos personalmente para verla en persona y la traemos hasta España, gestionando todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada”.
Un trabajo minucioso
Cómo se realiza la puesta a punto

Además de importar y vender autocaravanas, Vanlife León cuentan con un taller especializado en reparaciones, tanto mecánicas como en la zona de vivienda. “Lo primero es obtener la ficha técnica reducida para poder pasar la ITV y matricularla en España”, explica Alejandro. A partir de ahí, realizan una exhaustiva puesta a punto: cambio de aceite, filtros y revisiones generales para que el cliente no tenga que preocuparse de nada en los primeros 15.000 kilómetros.
Pero el trabajo no termina ahí. La clave está en los detalles: sellado de juntas para evitar filtraciones de agua, revisión de equipamiento como neveras, calefacción y calentadores de agua, y un proceso de pulido exterior para que el vehículo luzca impecable. “Cada caravana es un mundo. Según su estado, podemos tardar desde un día hasta una semana en tenerla lista”, detalla. A esto se suma que también tienen una tienda física con accesorios y recambios para autocaravanas, y están en proceso de lanzar nuestra tienda online para facilitar aún más el acceso a estos productos.
Una manera diferente de viajar
Cómo sale más rentable

A la hora de embarcarse en la vida en autocaravana, muchos se preguntan si es mejor comprar o alquilar. Alejandro lo tiene claro: “Si vas a viajar con frecuencia, la compra es la mejor inversión. La autocaravana se convierte en tu segunda casa, con la libertad de salir cuando quieras, sin depender de reservas ni limitaciones”.
Comprar una autocaravana ofrece una libertad total, sin preocuparse por disponibilidad ni fechas, permitiendo viajar en cualquier momento con solo arrancar el motor. Además, supone un ahorro a largo plazo para quienes salen de ruta con frecuencia, ya que evita los costes acumulativos del alquiler.
La personalización es otro punto clave, ya que cada vehículo puede adaptarse a las necesidades del viajero, desde la distribución hasta los accesorios. “En Vanlife León, garantizamos la calidad de cada autocaravana, inspeccionándola antes de importarla para asegurar su buen estado”, asegura. También aporta comodidad y seguridad, al llevar siempre lo necesario sin restricciones de equipaje.
A nivel financiero, la compra es una inversión sólida, ya que una autocaravana bien cuidada mantiene su valor y tiene una buena opción de reventa. “El precio de compra varía según el modelo, la antigüedad y el equipamiento de la autocaravana. En general, los precios pueden oscilar entre 27.000 y 60.000 euros para vehículos de segunda mano y 25.000 y 50.000 euros para las furgonetas camperizadas. Además, ofrecemos opciones de financiación para facilitar la compra y adaptarnos a cada cliente”, el profesional hace una estimación.
Pero, más allá de lo práctico, lo mejor es la experiencia única que ofrece: dormir bajo un cielo estrellado, despertar junto al mar o improvisar cada parada sin ataduras ni planes cerrados. “Si lo que buscas es viajar sin prisas, con total independencia y comodidad, la compra es la mejor opción”, concluye Alejandro. Eso sí, reconoce que hay algunas desventajas: “Requiere una inversión inicial importante y hay que considerar los gastos de mantenimiento, seguro e impuestos anuales. Así como el almacenamiento de la misma, que conlleva contar con un lugar adecuado para guardarla, algo que puede ser un problema en ciudades o viviendas sin garaje amplio ”, detalla.
A pesar de estas pegas el interés por viajar en autocaravana sigue en auge. “Tras la pandemia, muchas personas han descubierto esta forma de viajar y la tendencia no ha disminuido. Actualmente, la demanda de compra y reparación es alta, especialmente en temporadas vacacionales”, comenta. Cada vez más familias y grupos de amigos optan por adquirir su propia autocaravana para disfrutar de la libertad y flexibilidad que ofrece.