Motor

Enseña las cinco marcas de coche que desaparecerán en los próximos años y la gente alucina: “Uno de los iconos europeos acabará formando parte de un conglomerado chino”

¿En decadencia?

Algunas de las marcas de coches más prestigiosas del mundo podrían desaparecer

Ford Focus, Mercedes Clase A, Seat Tarraco y otros coches que desaparecen en 2025, pero que todavía puedes comprar

Así lo indican los datos

Así lo indican los datos

TikTok / @georgesmithgood

Si estás pensando en comprar un coche, seguro que te ronda por la cabeza la duda de saber cuál es la marca más indicada según las prestaciones que tienes. De igual forma, te interesa saber aquellos fabricantes que, en los próximos años estarán liderando, o no, el mercado.

George Smith es un creador de contenido de motor que ha decidido compartir un valioso vídeo para sus seguidores donde repasa, bajo su criterio y datos estadísticos, aquellas marcas de coche que tienen los días contados en el futuro.

“En los últimos años han desaparecido más de veinte marcas de coche y no te has dado cuenta. Y estas a continuación, muy temiblemente, correrán la misma suerte”, advierte en la introducción del vídeo.

Desde Mitsubishi hasta Jaguar

En el top cinco coloca a Mitsubishi en la zona europea. Esto es porque “en la actualidad, Mitsubishi solo vende modelos recauchutados de Renault. A continuación, hace mención a Lancia, ya que “solo vende un modelo y en Italia y es el que sustenta a toda una marca”. 

En tercer lugar, coloca a Maserati, quien “en 2024 vendió 11.300 unidades, lo que es un 58% menos que el año anterior. Además, hay rumores de que una empresa china está interesada en Maserati, así que uno de los iconos europeos acabará formando parte de un conglomerado chino”.

Con la medalla de plata aparece Land Rover. “Todos los estudios de fiabilidad apuntan a que está en las tres últimas. El año pasado vendió solo 3.045 unidades”, indica. Por último, se encuentra Jaguar que “han dado muchos problemas de fiabilidad porque comparten mecánicas con los Land Rover”.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas