“Soy ingeniera aeroespacial y te voy a contar lo que nadie te cuenta de Airbus y Boeing”
Visto en redes
La experta indaga en los errores más sonados de las compañías más importantes en la fabricación de aviones comerciales a nivel mundial
Nuevo varapalo para Elon Musk: el sorprendente motivo por el que podrían prohibir la venta de Tesla en California

La ingeniera habla sobre Airbus y Boeing

Airbus y Boeing son dos de las empresas más importantes en la fabricación de aviones comerciales a nivel mundial. Ambas empresas compiten ferozmente en el mercado global de la aviación, ofreciendo una amplia gama de aviones para diferentes propósitos, desde vuelos comerciales de corta y larga distancia hasta aviones militares y espaciales.
La creadora de contenido e ingeniera aeroespacial @itisseoane ha reflexionado sobre ambas empresas en su último vídeo: ”Soy ingeniera aeroespacial y te voy a contar lo que nadie te cuenta de Airbus y Boeing” asegura.
@itisseoane Airbus lover siempre ✈ï¸ðŸ«¶ðŸ¼ ¿vosotros qué opinais? #parati#fyp#airbuslovers#airbusvsboeing#ingenieraaeroespacial♬ sonido original - It is Seoane
En primer lugar, Noe compara los programas más exitosos de Airbus y Boeing. “Sin duda los programas más exitosos de la aviación comercial son el Airbus A320 y el Boeing 737” señala la ingeniera. “El primero es uno de los aviones más volados del mundo, siendo el líder absoluto en corto y medio radio. El segundo tiene más de 11.000 entregas desde 1967.”
“Cada 1,6 segundos aterriza o despega un Airbus A320 en el mundo”
En su vídeo, la experta alude a la competencia entre Airbus y Boeing: “Compiten entre ellos, y han sido los programas con más éxito pero todos habéis escuchado hablar seguramente de los errores que ha cometido Boeing a lo largo de su trayectoria como empresa”.
Desde la perspectiva de la ingeniera aeroespacial, los errores garrafales de Boeing se encuentran en los modelos 737 Max y 787 Dreamliner. “El 737 Max fue un programa que desgraciadamente llevó a dos accidentes fatales por un fallo en los sistemas MCAS, el cual fue diseñado para corregir automáticamente la actitud del avión, pero los pilotos no fueron informados” desvela Noe.
Este modelo causó 346 muertos, contando los dos accidentes que hubo a manos del 737 Max, por lo que este modelo de Boeing estuvo sin volar durante meses. “El error fue ahorrar costes en el tiempo del desarrollo” asegura la experta.
Finalmente, la ingeniera aeroespacial destaca el 787 Dreamliner y los problemas con las baterias de litio. ”Estas se incendiaban durante el vuelo, teniendo unas repercusiones muy heavys. El error fue apostar por proveedores externos con unos controles de calidad no tan exhaustivos” sentencia.