Motor

Perico Durán, piloto de avión: “Los aviones de un solo motor no tienen el mismo nivel de seguridad que los de dos, por eso en vuelos comerciales se usan casi siempre”

Aviones

El comandante A320 aclara los mitos sobre los vuelos en aeronaves de hélice y explica por qué su seguridad es comparable a la de los jets comerciales

Lucas Bernacer, ingeniero aeronáutico: “Los aviones usan sistemas de radiofrecuencia para facilitar aterrizajes seguros”

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@pericoduran / TikTok

Perico Durán, comandante de A320, ha compartido en sus redes sociales algunas reflexiones sobre la seguridad de los aviones de hélice. Tal como explica, estos vuelos son totalmente seguros, aunque es necesario matizar ciertos aspectos para entender correctamente su funcionamiento y diferencias respecto a los aviones a reacción.

Uno de los puntos clave que destaca Durán es la distinción entre aviones de un solo motor y bimotores. Mientras que los primeros no ofrecen el mismo nivel de seguridad, los aviones con dos motores, que son los que predominan en la aviación comercial, garantizan una seguridad equiparable a la de los jets.

@pericoduran

¿Qué opinas?

♬ sonido original - Perico Durán

La mala fama que a veces se les atribuye surge, según el comandante, de mezclar operaciones muy distintas. No es lo mismo un vuelo recreativo en una avioneta de un solo motor que un vuelo comercial operado con un turbohélice moderno, revisado y mantenido con los mismos estándares rigurosos que un avión a reacción.

Los turbohélices modernos, cuando se utilizan en la aviación comercial, cuentan con protocolos de mantenimiento y seguridad idénticos a los de cualquier jet. Esto demuestra que la percepción de riesgo muchas veces se basa en comparaciones inapropiadas entre tipos de aeronaves y tipos de operaciones.

Una característica real de estos aviones es que vuelan a menor altitud. Esta condición reduce su margen para esquivar zonas de turbulencia y puede hacer que el vuelo se perciba como más incómodo, sobre todo frente a la suavidad de un jet que vuela más alto.

Sin embargo, Durán enfatiza que esta menor altitud no implica menor seguridad. Los procedimientos de control, las revisiones periódicas y los protocolos de operación aseguran que, a pesar de sentir más movimiento, el vuelo sea tan seguro como en cualquier otra aeronave comercial.

Aviación

“Volar en un avión de hélice puede ser más incómodo por la menor altitud, pero para nada menos seguro”, asegura Perico Durán

En definitiva, volar en un avión de hélice, especialmente en el contexto de la aviación comercial, es una experiencia confiable. Comprender sus diferencias operativas y no confundirlos con vuelos recreativos permite valorar correctamente su fiabilidad y desempeño, demostrando que la seguridad está siempre garantizada.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.