Savina Paül, piloto comercial: “Todos los aviones del mundo llevamos sintonizada una frecuencia de emergencia en el que si ocurre cualquier cosa, todos podemos escucharlo y ayudar”
Curiosidades
Las comunicaciones varían según el espacio que se sobrevuele durante la ruta
Savina Paül, piloto de avión, 30 años: “El mejor aterrizaje no es el más suave, es el que toca de manera firme dentro de la zona segura para frenar y no quedarse corto ni largo en la pista”

Savina Paul, piloto comercial

Aunque el avión es considerado el medio de transporte más seguro del mundo, no transmite tanta confianza para muchas personas. Sobre todo, a aquellas a quienes las alturas y el miedo a volar les supera.
No obstante, las redes sociales ha propiciado que los profesionales de la aviación puedan aportar datos y detalles que tranquilicen a los pasajeros más reacios. Por ejemplo, Savina Paül, piloto comercial con más de 100.000 seguidores en TikTok.
“Casi siempre hago rutas largas en las cuales cruzo el Atlántico”, explicaba en un vídeo donde desvela varias curiosidades de la aviación cuando toca cruzar “áreas remotas como océanos o desiertos”.
“Tenemos el ACARS, un sistema que nos permite hablar por mensajes de texto como si fuera un WhatsApp con el controlador aéreo”
“Aunque no sobrevolemos tierra firme, el mar está dividido en distintos espacios aéreos y hay rutas preestablecidas que cambian cada día según el viento y permiten que los aviones vuelen de manera segura y ordenada”, detallaba.
”Las comunicaciones convencionales VHF no llegan tan lejos, pero en el océano utilizamos la HF. Es una onda más larga, con un poco más de interferencia, pero llega mucho más lejos. Aparte, tenemos el ACARS, un sistema que nos permite hablar por mensajes de texto como si fuera un WhatsApp con el controlador aéreo”, cuenta la piloto.
“Todos los aviones del mundo llevamos sintonizada una frecuencia de emergencia en el que si ocurre cualquier cosa, todos podemos escucharlo y ayudar”, continúa explicando Savina Paul entre otras curiosidades.