Juan José Ebenezer, mecánico: “Cambiar el filtro del aire es barato, fácil y te ayuda a ahorrar combustible a largo plazo”
FILTRO DEL AIRE
Un filtro del aire sucio no solo aumenta el consumo, también afecta al rendimiento del motor y a los sistemas anticontaminación
Juan José, mecánico: “Cuando gripas el coche, se te calienta y una avería barata se te convierte en el cambio de un motor por este motivo”

Juan José Ebenezer, mecánico: “Cambiar el filtro del aire es barato, fácil y te ayuda a ahorrar combustible a largo plazo”

En el mantenimiento del coche, muchos conductores se obsesionan con el cambio de aceite y otros aspectos más visibles del servicio. Sin embargo, hay tareas más simples, económicas y que pueden tener un impacto directo en el consumo y la salud del motor. Una de ellas es cambiar el filtro del aire, un componente que suele pasar desapercibido.
Quien lo tiene claro es Juan José Ebenezer, mecánico y divulgador en Instagram a través de su cuenta @talleresebenezer, donde acumula más de 170.000 seguidores. En una de sus publicaciones más recientes, lanza un mensaje directo: “Estás gastando más combustible simplemente por no cambiar el filtro del aire”.
Menos aire, más combustible
Un mantenimiento que puedes hacer tú mismo
“El filtro del aire es por donde pasa el aire que respira el motor. Si está sucio, el motor va a seguir empujando igual, pero le entra menos aire, así que tiene que compensarlo con más combustible”, explica Ebenezer. El resultado es un aumento en el consumo de gasolina, una reducción de la potencia del coche y más residuos contaminantes en los gases de escape.
Además, alerta que un filtro sucio también puede afectar a los sistemas anticontaminación, provocando más averías y alertas en el sistema de diagnóstico del vehículo. “Es una rueda. Más consumo, menos potencia, más carbonilla, más problemas”, resume.
Lejos de ser una reparación costosa, cambiar el filtro del aire es una tarea sencilla y accesible. “Tiene cuatro tornillos y en la mayoría de los casos lo puedes hacer tú mismo en casa”, afirma Ebenezer. Aunque el filtro cueste entre 20 o 30 euros, el ahorro en combustible se nota con el tiempo.
El mecánico destaca que se trata de una operación básica que muchos olvidan, a pesar de su impacto directo en el rendimiento y la eficiencia del vehículo. “La gente piensa mucho en el aceite, pero se olvida de esto, que es barato, rápido y muy útil”, concluye.

