Curiosidades del campamento de la etapa más dura del Dakar: “El primero que llega elige sitio para dormir”

El Dakar, en primera persona

Durante los dos días que la maratón del rally no es posible recibir ninguna asistencia, por lo que en este campamento no hay mecánicos

Curiosidades del campamento de la etapa más dura del Dakar: “El primero que llega elige sitio para dormir”
Video

Curiosidades del campamento de la etapa más dura del Dakar: “El primero que llega elige sitio para dormir”

En su cuarta participación en la categoría Classic del Dakar, el matrimonio Juan Morera y Lidia Ruba, piloto y copiloto del equipo MomaBikes Raid Team, escribe un dietario descubriendo personas y curiosidades del rally más duro del mundo. Hoy desvelan curiosidades del campamento en la etapa maratón.

Saludos desde Al Ula. Para nosotros, la zona más bonita de Arabia Saudí. Los paisajes son maravillosos y la combinación de dunas, piedras y montañas de formas increíbles esculpidas por el viento es única.

Las rocas esculpidas por el viento son espectaculares en Al Ula, la zona más bonita de Arabia Saudí

Las rocas esculpidas por el viento son espectaculares en Al Ula, la zona más bonita de Arabia Saudí

Cedida

Pero no hay tiempo para distraerse. Y es que estamos en el campamento de la etapa maratón. En esta entrega de nuestro dietario no vamos a descubrir a una persona nueva, sino que os contaremos las “comodidades” de las que vamos a disfrutar después de más de 500 kilómetros por el desierto. 

No llevamos ni una semana de competición y estamos ya agotados. Esta edición del Dakar ha empezado muy fuerte y el desgaste físico de horas de tensión ya queda reflejado en las caras de todos los competidores.

En esta etapa no hay asistencia mecánica: solo los integrantes del equipo o cualquier otro participante que siga en carrera puede reparar un vehículo

La etapa maratón pone a prueba, más que nunca, la resistencia de pilotos y copilotos. Durante los dos días que dura no es posible recibir ninguna asistencia. En el campamento no hay mecánicos.  Están los coches y camiones aparcados sin prácticamente nadie trabajando en ellos. Los únicos autorizados a intervenir en sus vehículos son los dos integrantes del equipo o bien cualquier otro de los participantes que también siga en carrera y pueda ayudar. Si rompes una pieza y no tienes recambio durante la etapa maratón, lo más probable es que tengas que decir adiós al sueño del Dakar.

Solo los propios participantes pueden reparar su coche en la etapa maratón del Dakar

Solo los propios participantes pueden reparar su coche en la etapa maratón del Dakar

Cedida

Las dunas nos rodean por los cuatro costados. No hay calles marcadas con banderolas de patrocinadores como el resto de campamentos. Las carpas de los equipos brillan por su ausencia. Hay mucho polvo. Por todos sitios. Y el viento, a rachas, lo remueve constantemente. Estamos en el campamento de la etapa maratón y lo primero y único que se ve son unas grandes jaimas en las que todo el mundo entra para refugiarse del viento. En breve entraremos en una de ellas.

En el campamento, no hay mesas para sentarse a cenar, por lo que toca buscar cualquier rincón para comer

Pero antes, hay que cenar. La organización ofrece un servicio de menú para todos igual. No hay mesas para sentarse, por lo que toca buscar cualquier rincón para comer. Y acabamos utilizando nuestro colchón como mesa improvisada. Y, a nuestro lado, tenemos al chef Nando Jubany, otro apasionado del motor que estos días ha dejado los fogones para participar en la categoría de dos ruedas motrices del Dakar.

Lidia Ruba guarda el sitio para dormir en el campamento de la etapa maratón del rally Dakar

Lidia Ruba guarda el sitio para dormir en el campamento de la etapa maratón del rally Dakar

Cedida

Ahora sí, entramos en una de las jaimas (en el video adjunto al inicio de este artículo podéis ver cómo son por dentro). Son muy espaciosas, sin prácticamente nada más que unas alfombras en el suelo y todo tipo de bolsas, mantas y sacos para dormir. Sí dormir. Aquí vamos a dormir esta noche. El primero que llega, el primero que escoge su hueco para descansar. Lidia, como buena veterana en la competición, rápidamente ha ido a ocupar su espacio.

En un rato tocará retirarse a dormir (poco). Último paseo por el campamento y una mirada fugaz a las estrellas de un cielo espectacular. Suerte de nuestro colchón hinchable que llevamos dentro del coche. Nuestra espalda lo agradece. Y a las 5 de la mañana, comienza la segunda parte de la dura etapa maratón.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...