El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado el calendario fiscal para 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar los plazos y fechas clave para hacer frente a los tributos municipales que deberán abonar durante el año. Este calendario se presenta como una guía para que los contribuyentes no pasen por alto ninguna obligación fiscal, y para que puedan organizar sus pagos con tiempo, de manera que eviten sanciones o recargos por retrasos en los pagos.
Dentro de la amplia variedad de impuestos que componen este calendario, algunos son de carácter general como el impuesto de bienes inmuebles (IBI) y el impuesto sobre actividades económicas, que afectan a una gran parte de la población, ya sea en su calidad de propietarios de inmuebles o de empresarios. Pero también hay otros tributos que, aunque más específicos, también tienen gran relevancia entre los ciudadanos. Nos referimos al impuesto de circulación y la tasa del vado.

La Avinguda Diagonal es una de las vías de acceso y salida de Barcelona
Estos dos impuestos están especialmente dirigidos a aquellas personas que tienen vehículos o acceso a garajes. Son dos tributos de carácter anual que, aunque en principio pueden parecer sencillos de gestionar, requieren atención a los plazos establecidos, ya que cualquier retraso en su pago puede conllevar recargos, intereses o incluso sanciones.
Impuesto de circulación
El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que es como se conoce oficialmente al impuesto de circulación, es un tributo que deben abonar todos los propietarios de vehículos a motor, ya sean turismos, motocicletas, furgonetas o cualquier otro tipo de vehículo susceptible de circular por las vías públicas. Este impuesto se calcula en función de diversos factores, como la cilindrada del motor o las emisiones contaminantes, y su pago es obligatorio para poder circular legalmente, además de estar sujeto a los plazos establecidos por el calendario fiscal.
El pago del impuesto de circulación es obligatorio para poder circular legalmente
El Ayuntamiento de Barcelona ha establecido las fechas clave para el pago del conocido también como numerito en 2025. Si no se tiene domiciliado el pago, el periodo de liquidación se extiende del 15 de abril al 16 de junio. Para aquellos que opten por la domiciliación, el plazo de pago se fija para el 3 de julio. Asimismo, aquellos contribuyentes que prefieran gestionar su tributo a través del padrón electrónico también deberán realizar el pago en la misma fecha, el 3 de julio.
Tasa del vado

Un vado es una licencia expedida por el ayuntamiento que sirve para reservar un espacio de la vía pública destinado a la entrada y salida de vehículos
La tasa del vado se debe abonar por el derecho de utilización del espacio público reservado para el acceso de vehículos a un garaje o propiedad privada. Este impuesto tiene como objetivo regular el uso de las vías públicas para estacionar de manera exclusiva en una zona determinada, evitando que se ocupen indebidamente los espacios destinados a la entrada o salida de vehículos.
La tasa del vado se fija en función de su ubicación y superficie
El importe de la tasa se fija en función de varios criterios. El principal es la ubicación del vado, ya que las zonas con mayor demanda y tráfico suelen tener una tasa más alta. Además, se contempla a superficie que ocupa el vado, ya que las dimensiones del espacio a ocupar también influyen en el coste de la tasa. Este pago se realiza anualmente, y el importe puede variar dependiendo de si se trata de un vado común o uno de carácter especial, como en el caso de los accesos a garajes en calles más estrechas o de difícil acceso. Está regulado en las ordenanzas municipales.
Los propietarios de los garajes o locales comerciales que dispongan de un vado deberán realizar este pago en las fechas indicadas en el calendario fiscal, de acuerdo con la modalidad de pago que elijan. En el caso de los barceloneses, el ayuntamiento de la ciudad ha establecido que el periodo de pago para quienes no domicilien el importe será del 16 de julio al 1 de octubre, mientras que para los que elijan la opción domiciliada, el abono se realizará el 3 de noviembre.