¿Cuánto cobra un profesor de autoescuela y qué debes hacer para convertirte en formador de futuros conductores?

Salida profesional

Descubre los requisitos, el proceso de formación y las tablas salariales que regulan esta profesión en España

Saluda a un conocido en pleno examen de conducir y la reacción de la examinadora no tiene precio

Un coche de autoescuela tiene un cartel en la luna trasera informando de que se necesita profesor

Un coche de autoescuela tiene un cartel en la luna trasera informando de que se necesita profesor

S.M.

Una de las salidas profesionales más atractivas para quienes disfrutan al volante es ser profesor de autoescuela. En España, esta profesión está experimentando una alta demanda, con más de 3.000 vacantes que la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) estima necesarias para cubrir el territorio nacional y paliar un déficit de profesionales que se traduce en largas esperas para realizar los exámenes.

Em algunas provincias, los aspirantes deben esperar varios meses para poder presentarse al examen práctico, lo que lleva a muchos a desplazarse a otras localidades para reducir los tiempos de espera. Sin embargo, convertirse en profesor de autoescuela no es un proceso simple, ya que al estar regulado por ley, el acceso a estas plazas depende de las convocatorias, los requisitos específicos y las pruebas que se deben superar. Por lo tanto, este camino requiere tiempo, dedicación y cumplir con ciertos estándares establecidos para garantizar la formación adecuada de los futuros conductores.

Alumnos de una autoescuela atienden a las explicaciones del profesor

Alumnos de una autoescuela atienden a las explicaciones del profesor 

Olga Yastremska, New Africa, Africa Studio

Para convertirse en profesor de autoescuela, hay dos caminos principales, tal y como explica el RACE en su blog. El primero es obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial, un proceso que se gestiona a través de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta vía es la más tradicional y está dirigida a quienes quieren enseñar tanto en las clases teóricas como prácticas. El segundo camino es obtener el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, una FP relativamente nueva, impulsada por el Ministerio de Educación, que forma a profesionales en seguridad vial, educación y sostenibilidad en el ámbito del transporte.

La Confederación Nacional de Autoescuelas calcula que hay más de 3.000 plazas de profesor de autoescuela por cubrir

Ambas opciones permiten acceder a la formación de futuros conductores, pero cada una tiene sus propios requisitos y características, según lo que busque el aspirante.

Cómo ser profesor de autoescuela a través de la DGT

Para acceder a la formación y convertirse en profesor de autoescuela a través de la DGT, hay varios requisitos que cumplir. En primer lugar, es necesario contar con, al menos, el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título técnico equivalente, como un FP de grado medio. Además, es imprescindible tener el permiso de conducir de clase B, es decir, el que permite conducir vehículos con caja de cambios manual, con una antigüedad mínima de dos años.

Fórmate para ser profesor de autoescuela

Se profesor de autoescuela es una salida profesional atractiva para aquellos que les gusta ponerse al volante 

José Antonio Otero / Europa Press

También se exigen unas condiciones psicofísicas y psicotécnicas específicas, que deben estar al nivel de las exigidas para el grupo 2 de conductores, como los permisos de clase C1, C, D1 o D. Si no se cumplen estos requisitos, existe la posibilidad de obtener un certificado de aptitud limitado, que solo permitiría enseñar la parte teórica.

Es importante tener en cuenta que todos estos requisitos deben cumplirse cuando termine el plazo de presentación de la solicitud del curso y mantenerse vigentes durante su realización. Es decir, si por alguna razón te retiran el carnet de conducir, no podrás continuar con la formación de profesor de autoescuela hasta que lo recuperes.

La falta de profesores de autoescuela se traduce en largas esperas para los exámenes

Para obtener el certificado de profesor de autoescuela, debes esperar a que se publique la convocatoria en el BOE y luego inscribirte, ya sea online o de forma presencial en las oficinas de la DGT. El plazo para hacerlo es de un mes y la tasa de inscripción (5.1) ronda los 50 euros. Este año el plazo está abierto hasta el 17 de febrero. A continuación, deberás superar una prueba de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, cuyos contenidos se detallan en cada convocatoria.

Horizontal

Durante la pandemia de la covid tanto alumnos como profesores estaban obligados  a llevar mascarilla 

EP

Tras aprobar, realizarás un curso de aptitud que consta de dos partes: una presencial organizada por empresas de formación y otra online, impartida por la DGT. No podrás acceder a la parte presencial hasta aprobar la formación online. Finalmente, tras superar ambas partes, podrás obtener tu certificado en una jefatura de tráfico, con un coste cercano a los 100 euros (tasa 3.3).

Cómo ser profesor de autoescuela a través de la FP

Una alternativa al curso tradicional de la DGT es optar por una Formación Profesional que te otorgue el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Esta titulación, establecida por el Real Decreto 174/2021, forma parte de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, impulsada por la DGT. Con una duración de 2.000 horas, este ciclo está dirigido a quienes ya poseen alguno de los siguientes títulos: Bachillerato, Técnico Superior de FP, grado universitario o Técnico de Grado Medio de FP, o incluso un título de Artes Plásticas y Diseño.

Los alumnos aprenden a aparcar en las clases prácticas que realizan con el profesor de autoescuela

Los alumnos aprenden a aparcar en las clases prácticas que realizan con el profesor de autoescuela 

Getty Images/iStockphoto

Además de estos requisitos, los aspirantes deben haber superado alguno de estos tres: un Grado C dentro del ciclo formativo, un curso específico para acceder a ciclos de grado superior en centros autorizados, o un examen de acceso.

Este título capacita a su poseedor para ser profesor de autoescuela, a la vez que le permite acceder a otras profesiones. Entre estas otras labores se encuentran las de director de escuelas de conductores, formador en cursos de mercancías peligrosas, monitor de conducción segura o formador en programas de sensibilización y reeducación vial.

El sueldo de un profesor de autoescuela

El salario de los profesores de autoescuela está regulado por el Convenio Colectivo de Autoescuelas, cuyas tablas salariales fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en mayo de 2023. Según estas tablas, el salario base de un profesor de autoescuela es de 1.110,05 euros al mes, lo que equivale a 16.650 euros anuales distribuidos en 15 pagas.

Lee también

Además, el salario se ve complementado por pluses como el de antigüedad, que se incrementa cada tres años. Por cada trienio, los profesores reciben un aumento de 34,43 euros mensuales. También existe un plus por transporte, que asciende a 38,49 euros al mes si el docente utiliza su propio vehículo para los desplazamientos hasta la autoescuela. Sin embargo, en algunos casos, las autoescuelas proporcionan los coches de prácticas para que los profesores los utilicen en estos trayectos.

De forma aproximada, un profesor de autoescuela con 3 años de experiencia puede ganar alrededor de 1.200 euros al mes. Aquellos con entre 4 y 9 años de antigüedad reciben una media de 1.700 euros mensuales, mientras que los que tienen más de 10 años de experiencia pueden llegar a cobrar una media de 2.300 euros al mes. Así, la remuneración mejora a medida que se incrementa la antigüedad en el puesto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...