Thomas Schäfer, director general de Volkswagen Turismos, ha presentado los planes de futuro de la firma alemana en una reunión de trabajo celebrada esta semana en Wolfsburg. Y uno de los objetivos de la compañía es “hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca”, según afirmó el ejecutivo.
Para conseguirlo, además de que los automóviles tengan una mayor autonomía y que se mejore la infraestructura de recarga pública, es clave que el mercado ofrezca vehículos asequibles. Y es que los modelos eléctricos, en general, son más caros que sus equivalentes de combustión interna; de ahí que las subvenciones para su adquisición resulten tan importantes de cara a incentivar su expansión –por ello, urge que España recupere las ayudas del plan Moves III, desaparecidas recientemente con la derogación del decreto ómnibus-.
Imagen en forma de teaser del coche eléctrico barato que Volkswagen quiere lanzar en 2027 por menos de 20.000 euros
La marca alemana ha mostrado la primera imagen del modelo, que con toda probabilidad se llamará ID.1, que tiene previsto comercializar por menos de 20.000 euros. De momento, lo ha enseñado en formato teaser y en marzo lo presentará ya como prototipo. Según ha explicado Schäfer, será un coche de alta calidad hecho en Europa para Europa. Se trata de un vehículo que “juega en la Champions League de la ingeniería automovilística”, ha señalado en una publicación que ha compartido en su perfil de Linkedin.
El coche eléctrico barato de Volkswagen, unecto
El coche eléctrico barato de Volkswagen es un proyecto que lleva tiempo sobre la mesa
La apuesta de Volkswagen por el lanzamiento de un coche eléctrico barato no es nueva. En 2018, la marca ya anunció su intención de producir un modelo económico que permitiera popularizar la electromovilidad e incrementar el volumen de ventas. Sin embargo, ya han pasado siete años y todavía no es ninguna realidad. Parece que ahora sí se está avanzando por la senda que debe conducir a su producción en serie, algo que está previsto que suceda en 2027. Un año antes, no obstante, llegará al mercado el ID.2all, cuyo precio será inferior a los 25.000 euros.
Volkswagen lanzará al mercado el ID.2all por menos de 25.000 euros
Volkswagen no es el único fabricante que trabaja en el desarrollo de productos eléctricos asequibles. Conscientes de que el precio es un freno a su expansión, otras marcas también están desarrollando vehículos en esta misma línea. Por ejemplo, Renault presentó hace un mes, en el salón del automóvil de Bruselas, el Twingo E-Tech que, aún en fase de prototipo, llegará al mercado en enero de 2026 con un precio inferior a los 20.000 euros. Un poco más caro es el nuevo Fiat Grande Panda, que ronda los 25.000 euros, una tarifa similar a la del Hyundai Inster y el Renault R5.
Actualmente, el Dacia Spring es el modelo de cero emisiones más barato del mercado y está disponte por unos 18.000 euros. Sin embargo, parece que en los próximos años tendrá más rivales que competirán con él por precio. Quién sabe si también jugará en esta liga Elon Musk, que en diversas ocasiones ha anunciado su intención de desarrollar un Tesla barato, pero luego se ha desdicho. La última noticia es que sí sigue adelante con el proyecto, pero ya sabemos que se trata de un hombre de grandes promesas incumplidas.


