Actualidad

Los Mossos explican cómo roban a los conductores en la carretera: “Solo actúan si logran despistarlos; nunca los agreden para evitar posibles penas de prisión”

Lucha contra la multirreincidencia

El método ‘peruano’ se consolida en las carreteras catalanas tres décadas después de su irrupción en la AP-7

Los Mossos advierten sobre una estafa dirigida a conductores mayores: “Avisa a tus padres y abuelos”

El robo por el método del 'peruano' consiste en hurtar las pertenencias del interior del vehículo despistando previamente a la víctima 

El robo por el método del 'peruano' consiste en hurtar las pertenencias del interior del vehículo despistando previamente a la víctima 

Otras Fuentes

Robar las pertenencias a los conductores despistados se ha convertido en el modus vivendi de decenas de delincuentes que cada día 'peinan' las carreteras catalanas. Aunque esta práctica cobró notoriedad a finales de los años 1990 con la banda de los peruanos en la AP-7, en los últimos años ha resurgido con fuerza en Catalunya, principalmente a manos de grupos del Este de Europa, sobre todo albaneses y kosovares.

Aun así, en el argot policial, aunque los autores ya no sean peruanos, este tipo de robos se conoce todavía como el método ‘peruano’. De hecho, en común tienen el método de operar, que comienza con la selección de las víctimas, personas mayores o extranjeras. El modus operandi consiste en hacerles creer que tienen un problema con su vehículo, generalmente una rueda pinchada o un fallo mecánico.

En el argot policial, aunque los autores ya no sean peruanos, este tipo de robos se conoce todavía como el método ‘peruano’

Una vez consiguen que el coche de la víctima pare en el arcén, ellos también detienen su vehículo unos metros más adelante y se ofrecen a ayudar al conductor del automóvil que supuestamente tiene una avería. Mientras uno de los delincuentes distrae al conductor con falsas recomendaciones o explicaciones sobre la anomalía, otro se encarga de robar las pertenencias dentro del vehículo.

Dos ladrones distraen a un conductor mientras otro aprovecha para robar la mercancía 
Dos ladrones distraen a un conductor mientras otro aprovecha para robar la mercancía Mossos d'Esquadra / Propias

Cuando consigue su botín, regresa rápidamente al coche de la fuga, lo mismo que el cómplice que había distraído a la víctima, donde habitualmente un tercer delincuente -el conductor- les aguarda para marcharse.

El modus operandi sigue siempre un mismo patrón y entre sus víctimas preferidas están los conductores mayores y extranjeros

“Todos los grupos de delincuentes que actúan de este modo siguen el mismo patrón. Es como un trabajo para ellos y saben muy bien qué es lo que cada uno tiene que hacer”, explican desde el departamento de Comunicación de los Mossos d’Esquadra. Añaden que tienen muy claro que, aunque se trate de un robo, nunca se enfrentan directamente a la víctima. “Solo actúan si logran despistarla, porque el riesgo de agredir a alguien y convertirlo en un delito contra las personas puede llevarles a una pena de prisión. Ellos saben que lo que buscan es el hurto, no el robo con violencia”.

Hurto junto al aeropuerto

Hace unos días se viralizaron en las redes sociales una imágenes de un robo en el que se puede ver a varios delincuentes acechando a turistas en la salida de la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat. En el vídeo, que ya no está online, se podía ver cómo uno de los delincuentes roba una mochila y junto a su cómplice se meten en su coche para iniciar la huida. La claridad de las imágenes no dejaba dudas sobre la identidad del autor material del hurto, sobre todo en este caso cuando se trata de un rostro que a los agentes les es familiar.

“Es un delincuente que desde hace años campa a sus anchas por el aeropuerto, aunque ahora, con la intensificación de la vigilancia policial gracias a un mayor número de patrullas, sus actuaciones se concentran en sus inmediaciones”, explican los Mossos.

Un delincuente que actúa en las inmediaciones del aeropuerto del Prat acumula 96 antecedentes

Este individuo, de nacionalidad kosovar, es muy conocido entre los agentes que patrullan las instalaciones del aeropuerto de Barcelona. Según fuentes policiales, ha sido imputado en 152 ocasiones por delitos relacionados con este tipo de robos, de las cuales 50 han tenido lugar en el aeropuerto. En total, ha sido identificado 577 veces (440 de ellas en el aeropuerto) y se le han practicado 96 detenciones (34 en el aeropuerto). Su última detención tuvo lugar el 17 de marzo, tras la difusión del vídeo que ha circulado por las redes.

Este delincuente fue el primero en recibir una orden de alejamiento del aeropuerto de Barcelona dictada por un juez. Gracias a las imágenes registradas por las cerca de 3.000 cámaras de seguridad repartidas por las instalaciones, la policía pudo demostrar que, pese a haber estado casi a diario en el aeropuerto durante dos años, nunca había tomado un vuelo. En febrero de 2024, el juez ordenó su alejamiento, lo que le ha llevado a trasladar su actividad a los alrededores del recinto.