Actualidad

Ni los más caros ni los más baratos: estos son los coches que más se roban en España porque son fáciles de revender enteros o por piezas

Informe Línea Directa

El informe ‘El robo de vehículos en España (2019 y 2023)’ recoge que en este periodo se registraron 150.000 sustracciones de vehículos en nuestro país

Te pueden robar el coche en segundos sin que te enteres: toma estas sencillas precauciones para que no te hackeen las llaves y se lo lleven

Los ladrones suelen elegir utilitarios de gama media por su facilidad de reventa y menor nivel de seguridad avanzada 

Los ladrones suelen elegir utilitarios de gama media por su facilidad de reventa y menor nivel de seguridad avanzada 

Archivo

Los ladrones de coches no suelen fijarse en los modelos más caros ni en los más baratos. Por norma general, prefieren utilitarios de gama media. Así se desprende del estudio El robo de vehículos en España (2019-2023), realizado por Línea Directa Aseguradora, que confirma un patrón que viene repitiéndose desde hace años.

La compañía de seguros alerta de que entre 2019 y 2023 se registraron más de 150.000 sustracciones de vehículos en España, con casi un 70% de casos sin resolver. El informe señala que solo se logró recuperar el 39% de los coches robados y que, según los datos preliminares de 2024, los robos siguen en aumento, con más de 33.000 casos registrados, un 0,7% más que el año anterior.

Los modelos con menos avances tecnológicos en seguridad son más vulnerables al robo
Los modelos con menos avances tecnológicos en seguridad son más vulnerables al roboGetty Images/iStockphoto

Los modelos de coche más deseados por los ladrones de vehículos en España son el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León, tres utilitarios de gama media que llevan años entre los más vendidos y populares del país. Según apunta Línea Directa, las posibles razones por las que los delincuentes se decantan por estos modelos son su versatilidad, su buena relación calidad-precio y, en especial, la facilidad con la que pueden revenderse -tanto el coche como los recambios- en el mercado negro.

El retrato-robot de los coches más robados

Según los partes de robo registrados en la cartera de clientes de Línea Directa, el perfil más común es de un coche con una antigüedad media de 11 años y un valor de unos 9.500 euros, que suele sustraerse los lunes y con mayor frecuencia en el mes de enero. En cuanto a los robos parciales, las piezas más codiciadas son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y las llaves del vehículo. El robo de catalizadores también está en auge, debido a que contienen metales valiosos, como el platino.

Modus operandi

En cuanto al modus operandi, el informe destaca que los métodos son muy variados y, con el paso de los años, cada vez más avanzados. Los efectivos policiales han detectado la utilización de herramientas sofisticadas y de fácil adquisición.

Entre ellas, destacan los inhibidores de frecuencia, que bloquean el cierre centralizado del coche; las máquinas de codificación, que permiten programar una llave en menos de un minuto conectándola al puerto OBD; los interfaces, que desactivan los inmovilizadores del vehículo; y las máquinas de diagnosis, que permiten alterar el número de bastidor, el kilometraje o incluso las averías.

Los ladrones extraen los metales preciosos de los catalizadores para venderlos 
Los ladrones extraen los metales preciosos de los catalizadores para venderlos Policía Nacional

Mar Garre, directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora, señala que el robo de vehículos suele estar vinculado a “tramas muy peligrosas y bandas internacionales”, y aconseja a los propietarios de los vehículos contar con un seguro con cobertura de robo. Según el informe, el 22% de los coches carecen de cualquier protección frente a este delito.

Las provincias con más robos de coches

Línea Directa ha elaborado un mapa del robo de coches en España basado en su cartera de 2,5 millones de turismos y motos. Según este análisis, las provincias con mayor índice de robos de vehículos son Sevilla, Madrid y Tarragona, mientras que en Lugo, Asturias y Orense presentan las tasas más bajas.

En cuanto a las motos, las áreas con más robos son Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona. En cambio, Zamora, Teruel y Soria destacan por tener cifras casi nulas en este tipo de delitos.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas