Nuevo frente abierto para Elon Musk y Tesla: Jeff Bezos invierte en una startup de vehículos eléctricos asequibles
Electromovilidad
El dueño de Amazon apuesta por Slate Auto, un proyecto que podría comenzar con la fabricación de un pick-up eléctrico de 25.000 dólares
Elon Musk ataca a Peter Navarro, asesor de Donald Trump, en pleno desplome de ventas de Tesla: “Es más tonto que un saco de ladrillos”
Jeff Bezos, el propietario de Amazon, ha entrado en el negocio de la automoción invirtiendo en una startup estadounidense
Invertir en el negocio de los vehículos eléctricos parece ser cosa de millonarios. Si Elon Musk, la primera fortuna mundial, con un patrimonio neto de 304.400 millones de dólares según el ranking anual publicado por la revista Forbes este mes de abril, ya es conocido por haber revolucionado el sector con Tesla, ahora otro magnate, Jeff Bezos, ha decidido entrar en la contienda.
En plena época de incertidumbre por los aranceles de la administración Trump, Bezos ha financiado en secreto Slate Auto, una startup destinada a fabricar vehículos eléctricos asequibles, con el objetivo de desafiar a Tesla en el mercado de los coches eléctricos.
La entrada de Jeff Bezos en el sector no será una simple anécdota, ya que se trata de la segunda fortuna mundial, con un patrimonio estimado de 206.900 millones de dólares, según el mismo ranking Forbes. De hecho, Bezos y Musk se han intercambiado la condición de hombre más rico del mundo varias veces los últimos años, dependiendo de la evolución de las acciones de Tesla y de Amazon, lo que pone de manifiesto la enorme competencia y dinamismos de sus respectivos imperios.
Musk y Bezos encabezan el ranking Forbes sobre las mayores fortunas mundiales
Este movimiento no se puede considerar un capricho de multimillonario, sino una estrategia muy medida de Bezos para sobrepasar de nuevo a Musk como la mayor fortuna mundial. Los expertos coinciden en que la entrada de Bezos en el sector de los vehículos eléctricos responde a una visión estratégica mucho más amplia, donde la sostenibilidad y la tecnología juegan un papel clave en el futuro de la economía global.
Según adelanta TechCrunch, citando múltiples fuentes y documentos relacionados con la oficina familiar de Bezos, el empresario ha estado invirtiendo discretamente en una nueva compañía llamada Slate Auto, con sede en California, el mismo estado donde está radicado Tesla. El proyecto habría comenzado a gestarse en 2023 y ya cuenta con un equipo de empleados procedentes Ford, General Motors, Stellantis y Harley-Davidson. La fabricación de las primeras unidades podría empezar en 2026.
El vehículo que podría empezar a fabricarse en 2026 estaría inspirado en el Ford T y el Volkswagen Beetle
Slate Auto no aspira a competir en el segmento de gama alta, sino que ha puesto el foco en el vehículo eléctrico asequible. Según han revelado dos fuentes conocedoras del proyecto a TechCrunch, el objetivo es desarrollar un pickup eléctrico biplaza con un precio cercano a los 25.000 dólares (alrededor de 22.600 euros). En las conversaciones internas, los responsables del proyecto han señalado como referencias el Ford T y el Volkswagen Beetle, dos iconos del automóvil popular, lo que da pistas del alcance y la ambición de esta nueva aventura industrial.
Además del objetivo de fabricar vehículos económicos, Slate Auto está trabajando en una infraestructura de carga innovadora que permitirá a los propietarios de vehículos eléctricos cargar sus coches en zonas urbanas de manera más eficiente y accesible. Esta infraestructura daría servicio a los coches de la marca pero también podría beneficiar a otros vehículos eléctricos en una estrategia de integración abierta que fomente la adopción masiva de la movilidad eléctrica.
Esta no es la primera vez que Bezos se adentra en el mundo de los vehículos eléctricos, aunque ahora lo hace con una implicación mayor. Con anterioridad, el magnate estadounidense ya había apostado por este sector a través de la colaboración de Amazon con Rivian, una empresa emergente que se especializa en la fabricación de camionetas y furgonetas eléctricas, para la contratación de vehículos eléctricos destinados a su flota de reparto.