Elon Musk ataca a Peter Navarro, asesor de Donald Trump, en pleno desplome de ventas de Tesla: “Es más tonto que un saco de ladrillos”
Tensión comercial
El CEO de la compañía automovilística estadounidense critica la imposición de aranceles a las importaciones de productos europeos
Estos son los coches que desgastan más los neumáticos: el ranking no gustará a Elon Musk

Elon Musk y Peter Navarro comparten puntos de vista distintos sobre los aranceles con los que Trump va a gravar las importaciones

Elon Musk está nervioso. La guerra comercial que impulsa Donald Trump ha desatado una tormenta que afecta directamente a Tesla. Las ventas caen en Europa, lo mismo que en China, y el CEO de la compañía estadounidense ha empezado a perder las formas, a pesar de ser un personaje clave a la sombra de la administración Trump.
En su red social X, el empresario ha cargado con dureza contra Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, a quien ha calificado como “más tonto que un saco de ladrillos” y “auténtico idiota”, a raíz de las nuevas tarifas arancelarias impuestas por Trump que amenazan con complicar aún más el futuro de los fabricantes estadounidenses en el extranjero.
Musk, que no tolera perder, ha pasado al ataque, mientras el mercado se le encoge por ambos flancos. En Bruselas, la Comisión Europea se prepara para responder con nuevos aranceles, en un intento de contrarrestar las políticas proteccionistas de Trump. Lo mismo ocurre en China, donde las autoridades están evaluando medidas similares para penalizar a los fabricantes estadounidenses, afectando aún más a Tesla.
Musk critica duramente a Peter Navarro por su apoyo incondicional a la política comercial de Trump
En el centro de la polémica está Peter Navarro, uno de los principales ideólogos del proteccionismo económico de Donald Trump y defensor desde hace años de subir aranceles para reactivar la industria norteamericana. El anuncio de un gravamen mínimo del 10% a la mayoría de importaciones -con tasas aún más altas para países con fuerte superávit comercial con Estados Unidos- fue celebrado por Navarro como una victoria. Para Musk, sin embargo, supone un golpe más en un tablero internacional cada vez más adverso para Tesla.

Navarro acusa al fundador de Tesla de ser un simple “ensamblador de automóviles” y Musk responde con duras descalificaciones
El empresario no se ha contenido. Además de los insultos, ha cuestionado directamente la trayectoria de Navarro, burlándose de su título en economía por Harvard (“es algo malo, no algo bueno”) y recordando que en su momento llegó a citar a un supuesto experto, “Ron Vara”, que en realidad no existía. Simplemente es el anagrama de su propio apellido, Navarro, cambiando el orden de las letras.

La referencia ha servido a Musk para poner en duda la credibilidad del asesor de Trump, al que también ha acusado de no haber creado nunca una empresa desde cero.
Lejos de rebajar el tono, Navarro ha contraatacado. En declaraciones a la cadena CNBC, ha minimizado la figura de Musk, a quien ha definido como un simple “ensamblador de automóviles” que utiliza piezas de otros países.
“En lo que respecta a aranceles y comercio, todos en la Casa Blanca entendemos, y el pueblo estadounidense también, que Elon es un fabricante de automóviles, pero no es un fabricante de automóviles. Es un ensamblador de automóviles”, dijo Navarro. “Es aficionado a los coches. A eso se dedica, y quiere piezas extranjeras baratas”, añadió el asesor comercial de Trump.
Musk ha respondido defendiendo que su empresa es “el fabricante de automóviles más integrado verticalmente en Estados Unidos, con el mayor porcentaje de contenido nacional”. Según datos del propio grupo, Tesla fabrica en suelo estadounidense buena parte de los componentes clave de sus vehículos, incluidas las baterías, en sus factorías de Fremont (California) y Austin (Texas). No obstante, también depende de proveedores internacionales para semiconductores, sistemas electrónicos o sensores.